Nacionales

16 junio, 2015

El gobierno envía al Congreso un proyecto de ley para que la AUH se actualice dos veces al año

Por cadena nacional, la presidenta de la Nación Cristina Fernández anunció un proyecto de ley para que el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) sea ajustado dos veces al año, tal como sucede con las jubilaciones. Además, anticipó que desde junio habrá un aumento del 30%.

Por cadena nacional, la presidenta de la Nación Cristina Fernández anunció un proyecto de ley para que el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) sea ajustado dos veces al año, tal como sucede con las jubilaciones. Además, anticipó que desde junio habrá un aumento del 30%.

Fernández explicó que el proyecto será enviado al Congreso para que la movilidad sea garantizada por ley. En sus palabras, «para que el aumento se produzca en forma automática y no esté sujeto a alguien que quiera licuar este beneficio, mediante la no concesión de aumentos, para que con el tiempo la AUH pase a ser un recuerdo». Ante el recambio presidencial próximo esta iniciativa puede verse como un intento por sostener una de las principales políticas sociales del kirchnerismo en la Casa de Gobierno.

La presidenta también criticó a quienes «con mediocridad denostaron» a esa política pública, ya que «hoy es en el mundo, para el Banco Mundial, la Cepal, la FAO y los principales cientistas sociales, uno de los principales programas de lucha contra la pobreza y el hambre».

En el mismo sentido, cuestionó los reclamos de la oposición acerca de la creación por decreto de la AUH: «Quiero desasnar a algunos que dicen que la asignación no es por ley. No es así porque fue creado por decreto de necesidad y urgencia que luego fue ratificado por el Congreso». «Por favor cuídenlo y manténganlo», remarcó Cristina haciendo referencia al futuro gobierno.

A su vez, indicó que las familias residentes en la patagonia argentina cobrarán un adicional, ya que en la región «las demandas son mucho más intensas y los precios no son los mismos que hay en Capital Federal, ni en el Gran Buenos Aires», por lo que «es un reconocimiento a todos aquellos que tienen que vivir en un hábitat en donde todo es más difícil».

Palo para Macri

En el discurso que realizó desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, la presidenta también hizo referencia al plan PROCREAR, de créditos para la construcción de viviendas, que cumplió tres años.

«Estamos muy orgullosos con el desarrollo del programa, ya que participaron más de 1.300.000 familias y salieron sorteados más de medio millón de argentinos que ganaron el sorteo», afirmó.

Luego de reconocer al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, por haber cedido terrenos para el plan de vivienda la mandataria reclamó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri: «Formalmente, desde la Casa Rosada, le pedimos a la Legislatura porteña que desafecte a calles que eran del Estado nacional para hacer desarrollos urbanísticos que van a beneficiar a miles de porteños».

Además destacó que en la actualidad «de cada diez créditos hipotecarios, nueve los da el Estado pese a que sólo tenemos el Procrear y el Banco Nación: todo lo demás son bancos privados en donde no hay regulación y sí plena libertad de mercado».

Luego de repasar varios logros económicos y sociales, concluyó: «En definitiva no se trata si esta presidenta es simpática, tiene buenos modales o malos, sino que nos atacan por las políticas que llevamos adelante». Ante los cantitos de los militantes presentes en la Rosada, respondió: «Voy a estar con el pueblo en la calle, siempre».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas