12 junio, 2015
El Subte de madrugada: Un proyecto de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto para que se extienda el horario de funcionamiento del Subte hasta la madrugada. Actualmente las distintas líneas comienzan a funcionar pasadas las 5 de la mañana (a las 8 los domingos) y dejan de hacerlo entre las 22 y las 22.30 horas.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto para que se extienda el horario de funcionamiento del Subte hasta la madrugada. Actualmente las distintas líneas comienzan a funcionar pasadas las 5 de la mañana (a las 8 los domingos) y dejan de hacerlo entre las 22 y las 22.30 horas.
La iniciativa propone que el servicio se extienda de lunes a jueves de 5.30 a 1.30, los viernes, sábados y vísperas de feriados de 5.30 a 3, y los domingos desde las 7 de la mañana hasta la medianoche.
Mediante un comunicado, la defensoría argumentó su posición en relación al escaso margen horario de funcionamiento del servicio en la Ciudad de Buenos Aires en relación a otras metrópolis del mundo. «El subte porteño es uno de los servicios de menor duración en relación a otras grandes ciudades del mundo y solamente funciona entre 17 y 18 horas diarias. En Nueva York, por ejemplo, funciona las 24 horas; en San Pablo, entre 20 y 21 horas diarias y en la Ciudad de México, 19 por día”.
Otro de los fundamentos presentados apunta a que “la falta de servicio nocturno del subterráneo afecta a distintos sectores sociales, en particular a los estudiantes que cursan de noche”.
La alusión a quienes estudian en la universidad no es casual. Según un estudio propio de la Defensoría, en la Universidad de Buenos Aires sobre el total de 350 mil estudiantes, un 62% lo hace en el turno vespertino/nocturno que va de las 18 a las 23. En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lo hace el 53%, mientras que en la Universidad Católica es el 29%.
Según reseñó la Agencia Télam en los fundamentos del proyecto también se menciona el impacto que tendría la extensión del servicio del subte sobre la seguridad vial, y se cita una recomendación del ex fiscal porteño, Germán Garavano, quien señaló en su momento que la “ampliación de la oferta de transporte público, en general, brinda soluciones de movilidad para los jóvenes que asisten y se retiran, en estado de ebriedad, de los locales bailables de la Ciudad”.
El año pasado no prosperó en la Legislatura porteña un proyecto para extender el horario hasta la 1.20 los días de semana laborables y hasta las 24 los fines de semana.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.