9 junio, 2015
Roberto Fernández: «El acatamiento al paro es del 100%»
El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, declaró que, en el sector transporte, la totalidad de las y los trabajadores acataron la medida de fuerza. Además aseguró que este paro «no es un capricho de los trabajadores», si no que expresa la necesidad de «sentarse a dialogar».

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, declaró que, en el sector transporte, la totalidad de las y los trabajadores acataron la medida de fuerza. Además aseguró que este paro «no es un capricho de los trabajadores», si no que expresa la necesidad de «sentarse a dialogar».
Hay que recordar que la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) fue la impulsora de este paro. El único sindicato del sector que no forma parte es el de peones de taxi conducido por Omar Viviani y que aseguró que trabajará durante este martes.
«Es un paro que lamentablemente se realizó debido a que los funcionarios no quieren sentarse a una mesa a escuchar el reclamo de los trabajadores», sostuvo el titular de la UTA en declaraciones radiales.
Fernández apuntó que esta protesta esta dada porque «queremos un salario de bolsillo real y digno para poder tener poder adquisitivo». Además consideró que es provocada por el propio Gobierno, «porque no escuchan».
También subrayó que «si esto no lo arreglamos entre todos, no lo arregla nadie». Porque «con el sector empresario no podemos hablar más: este tema ya pasa por el Gobierno. Si no nos sentamos las tres partes juntas, no nos vamos a poder entender y esto va a ser un conflicto. Ojalá esto los lleve a reflexionar y que nos sentemos en una mesa».
Finalmente destacó que si no se logra entablar un diálogo, «en el corto plazo» habrá «nuevas medidas de fuerza».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.