4 junio, 2015
Al igual que Piombo, Benjamín Sal Llargués presentó su renuncia
El juez Benjamín Sal Llargués, que junto con Horacio Piombo se había visto envuelto en una polémica tras reducir la pena de un violador de menores, presentó este miércoles su renuncia ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense.

El juez Benjamín Sal Llargués, que junto con Horacio Piombo se había visto envuelto en una polémica tras reducir la pena de un violador de menores, presentó este miércoles su renuncia ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense.
Sal Llargués dirigió la carta donde anunciaba su dimisión al presidente de la Corte Suprema provincial, Juan Carlos Hitters. Allí argumentó que deja el cargo debido a «la conmoción» que generó el fallo en la sociedad, aunque defendió su posición.
El magistrado planteó que su decisión «sobreviene en medio de una campaña de fuerte repercusión mediática a propósito de un fallo dictado hace casi un año y cuya polémica fuera desatada por tergiversaciones del mismo que ni su letra ni la del que fuera revisado autorizan».
A su vez agregó que «es la conmoción que ha producido ese debate (al que no obstante ser el autor del voto he llegado desafortunadamente tarde) la que me lleva a resignar el cargo, deseando que este apartamiento contribuya a restaurar la normalidad con la que la ciudadanía debería evaluar los actos de quienes somos falibles y corregibles».
El lunes ya había presentado su renuncia el otro autor del fallo, Horacio Piombo. Este también justificó su paso al costado porque “la opinión pública hoy se encuentra conmovida por un fallo, cuyo contenido pertenece al Dr. Benjamín Sal Llargués, al cual adherí por su corrección jurídica”.
Ahora el máximo tribunal de la Provincia de Buenos Aires deberá prestar su conformidad a las renuncias de los jueces y enviar la dimisión al Poder Ejecutivo para que el gobernador Daniel Scioli las acepte mediante un decreto. De llevarse a cabo este procedimiento, ambos jueces podrán acogerse a los beneficios jubilatorios y evitar el jury de enjuiciamiento que habían solicitado tanto diputados como entidades.
Frente a esta situación la comisión bicameral de Normas de procedimiento para enjuiciamiento de magistrados de la Legislatura bonaerense resolvió elevar las denuncias contra los magistrados para que sean sometidos a juicio político. A su vez varios parlamentarios reclamaron que la dimisión no sea aceptada para que prospere proceso.
En el fallo que desató toda esta polémica, Piombo y Sal Llargués argumentaron que la pena impuesta a Mario Tolosa, vicepresidente del Club Florida y acusado de abuso sexual, debía ser reducida porque la víctima, un niño de 6 años tenía “una orientación sexual homosexual”. A su vez, otro hecho que los magistrados consideraron como atenuante de la pena es que el menor ya había sido abusado previamente por su padre lo que eliminaba el carácter de “ultrajante” del delito cometido por Tolosa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.