3 junio, 2015
Blatter renunciará a su cargo en la FIFA a partir de 2016
A días de conocerse el escándalo de proporciones mundiales que involucra a altos funcionarios de la FIFA acusados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos como responsables de una red de sobornos multimillonarios durante las últimas dos décadas, el presidente de la entidad -recientemente reelecto- anunció que dejará el cargo en 2016.

A días de conocerse el escándalo de proporciones mundiales que involucra a altos funcionarios de la FIFA acusados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos como responsables de una red de sobornos multimillonarios durante las últimas dos décadas, el pasado viernes 29 de Mayo, el mismísimo Joseph Blatter fue reelecto en Zurich para continuar en la presidencia de la institución hasta el 2019.
Con el correr de los días, y precisamente durante el fin de semana, la denuncia fue asentándose en los medios y tomando contundencia en el mundo del fútbol. Consecuencia de ello fueron sumándose testimonios de peso como el de Michel Platini o el del primer ministro inglés David Cameron, entre otros, reclamando todos la renuncia del mandamás de la entidad mundial tras el escándalo ventilado.
Fue el propio Blatter quien este lunes recogió el guante y en una breve conferencia de prensa en la sede de la entidad comunicó que dará un paso al costado, y que a su vez pondrá en funciones todos los mecanismos para garantizar un congreso extraordinario en el cual será electo su sucesor.
Tal congreso, según trascendió, será llevado adelante entre diciembre de este año y marzo del 2016, y hasta ese entonces será el suizo quien dirija desde su cargo ejecutivo los destinos de la FIFA para, según sus propias palabras, ponerse al frente de la renovación que la entidad necesita.
Con el anuncio se abre un panorama incierto en el cual tanto el príncipe jordano Ali bin Al Hussein (quien cuenta con el mediático apoyo de Diego Maradona), como así también el portugués Luís Figo, el francés David Ginola, y el holandés Michael van Praag se vislumbran como los candidatos fehacientes a ocupar el sillón del presidente saliente. Aún así cualquiera de ellos, tras ser electo, se encontrará invariablemente con una entidad manipulada hasta el hastío por la gestión de un Joseph Blatter que se retirará recién después de trazar las directivas de la nueva FIFA.
Por otra parte, y en lo que respecta a nuestra región, las acusaciones han puesto en evidencia un entramado de sobornos millonarios vinculados a la televisación de la competiciones internacionales por el cual ya han sido detenidos siete dirigentes de peso de la FIFA, en su mayoría latinoamericanos, pertenecientes a la Conmebol, y hay pedido de captura para otros cinco ejecutivos de empresas ligadas a la promoción de eventos deportivos.
Es por esta razón que en las últimas horas José Luis Meiszner, secretario general de la Conmebol, hizo públicas las dudas en torno a la realización, en 2016, de la edición especial por el centenario de la Copa América.
Todo ésto a días del inicio de la Copa América en Chile.
Martín Acosta – @guigiar
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.