Nacionales

2 junio, 2015

El juez Horacio Piombo presentó su renuncia

El magistrado que fue autor, junto a Benjamín Sal Llargués, del polémico fallo que redujo la pena a un violador de menores por considerar que las presuntas «tendencias homosexuales» de la víctima eran un atenuante, presentó este lunes su renuncia ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense.

El magistrado que fue autor, junto a Benjamín Sal Llargués, del polémico fallo que redujo la pena a un violador de menores por considerar que las presuntas «tendencias homosexuales» de la víctima eran un atenuante, presentó este lunes su renuncia ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense.

Ahora deberá esperar que la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires apruebe el pedido y lo eleve al Poder Ejecutivo bonaerense quién deberá aceptarlo mediante un decreto. Si el gobernador Daniel Scioli acepta la dimisión, Piombo no podría ser sometido a un jury de enjuiciamiento para su eventual destitución tal como habían solicitado diversas organizaciones, entre ellas la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y la Federación Argentina Lesbianas, Bisexuales, Gay y Trans (Falgbt).

El jueves pasado había trascendido que Piombo dejaba su cargo, pero luego él mismo lo desmintió. La información había sido confirmada por Ricardo Casal, ministro de Justicia bonaerense, quien también adelantó que Sal Llargués, tomaría la misma decisión.

Tal como reseñó la Agencia Télam, en el texto de su renuncia presentada este lunes el juez alega «fines jubilatorios», sin embargo reconoce que la decisión también se debe a la polémica que desató su fallo junto a Sal Llargués.

«La opinión pública hoy se encuentra conmovida por un fallo, cuyo contenido pertenece al Dr. Benjamín Sal Llargués, al cual adherí por su corrección jurídica», sostiene en el pedido de renuncia y señala que «el texto de tal pronunciamiento ha sido aviesamente interpretado, atribuyéndole categorizaciones y expresiones discriminatorias que no contiene; pero sobre todo aislándolo de su complemento natural, que es el fallo de primera instancia, cuyas expresiones relativas a los hechos se toman, en la tarea del Tribunal de Casación, como circunstancias comprobadas a las que, por regla, cabe».

«Ante esta situación», prosigue el juez, «deviene necesario, con la mayor mesura admisible, adoptar la prudente actitud de alejamiento plasmada en este acto».

Piombo ya había sido desplazado de su cargo como docente en la Universidad Nacional de Mar del Plata y presentado su renuncia en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) al mismo tiempo que se había iniciado un sumario para evaluar su posible destitución de esa casa de estudios.

Darío Estévez, presidente de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) explicó a Télam que “si bien nos alegramos por la renuncia del juez a su cargo», seguirán reclamando que el magistrado «sea destituido definitivamente de la UNLP y declarado persona no grata en el ámbito universitario”.

“Además, exigimos la realización inmediata de un protocolo de acción frente a miembros de la Universidad vinculados a la última dictadura cívico-miliar, ya que si bien el estatuto de esta casa de estudios dice que nadie vinculado a la dictadura puede dar clases, queremos contar con mecanismos más claros para su implementación”, finalizó.

En el fallo que desató toda esta polémica, Piombo y Sal Llargués argumentaron que la pena impuesta a Mario Tolosa, vicepresidente del Club Florida y acusado de abuso sexual, debía ser reducida porque la víctima, un niño de 6 años tenía “una orientación sexual homosexual”. A su vez, otro hecho que los magistrados consideraron como atenuante de la pena es que el menor ya había sido abusado previamente por su padre lo que eliminaba el carácter de «ultrajante» del delito cometido por Tolosa.

Por su parte Sal Llargués, fue apartado como miembro académico del Consejo de la Magistratura, donde se desempeñaba desde hacía varios años elaborando y corrigiendo exámenes de los aspirantes. También fue desplazado de su cargo en la Universidad Nacional del Sur y enfrenta un proceso similar (junto con Piombo) para ser destituido de la Universidad de Buenos Aires.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas