Fútbol

28 mayo, 2015

Los 23 de Martino

El entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, realizó el corte definitivo de la lista de jugadores para la Copa América Chile 2015. Los que se quedaron afuera a último momento son: Marchesín, Fernández, Orban, Pérez, Mancuello, Rodríguez y Gaitán.

El entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, realizó el corte definitivo de la lista de jugadores para la Copa América Chile 2015. Los que se quedaron afuera a último momento son: Marchesín, Fernández, Orban, Pérez, Mancuello, Rodríguez y Gaitán.

La Copa América empieza a tomar forma y a ganar espacio en la agenda de los medios sudamericanos. El miércoles fue la fecha límite para entregar las listas de 23 futbolistas que representarán a cada seleccionado.

El técnico de la selección argentina, Gerardo Martino, depuró la lista inicial de 30 jugadores y la sorpresa fue la convocatoria del defensor de Newell’s, Milton Casco, que todavía no disputó ningún encuentro con la celeste y blanca.

Ante la falta de laterales por izquierda que impongan ser convocados Martino apeló a la lógica de su antecesor Alejandro Sabella, que ante la paridad de rendimientos prefería futbolistas que ya conozcan su metodología de trabajo.

Además el ex entrenador de Barcelona priorizó llevar dos laterales puros como Pablo Zabaleta y Casco y dos por adopción como Facundo Roncaglia y Marcos Rojo, que también se pueden desempeñar como marcadores centrales. Por eso sólo lleva siete defensores que se completan con Ezequiel Garay, Martín Demichelis y Nicolás Otamendi. Afuera quedaron Federico Fernández y Lucas Orban, de poco rodaje en Valencia.

Otro hombre que juega en Valencia y que se quedó en las puertas de la Copa América es Enzo Pérez, de gran mundial, al que las lesiones y el cambio de club de Benfica a Valencia le quitaron minutos de juego en cancha. El ex volante de Estudiantes también había sido recortado a último momento en la Copa América Argentina 2011, cuando el entrenador era Sergio Batista.

El mendocino había entrado por la ventana al mundial de Brasil en lugar de Ever Banega, cuya baja en ese momento trajo mucho malestar interno en el plantel. Hoy el presente del volante de Sevilla (ganó la Europa League y fue elegido el mejor jugador de la final) y su rendimiento en los amistosos con la selección imponían su convocatoria.

La lista de volantes incluye a los probables titulares: Lucas Biglia, Javier Mascherano y Javier Pastore. Además de Banega los recambios en la zona media serán Roberto Pereyra y Fernando Gago. Este último es quizás el que peor llega a la copa por arrastre y presente. Perdió el puesto con Biglia en pleno mundial y no rindió acorde a lo esperado en los partidos importantes con la camiseta de Boca.

Igual la convocatoria de Gago tiene su lógica por el lado de que Lucas Biglia llega lesionado a la Copa América y el volante de Boca además de volante interior puede desempeñarse como volante central único, aunque no sea un gran recuperador de pelotas.

23 Argentina Copa America

Gago junto a Casco serán los únicos futbolistas que juegan en el ámbito local que disputarán la competencia para Argentina ya que Federico Mancuello y Maximiliano Rodríguez también fueron dados de baja. El primero por el gran presente de Pereyra y Banega, el segundo por edad y porque el entrenador apostó al recambio con la convocatoria de Erik Lamela.

En la delantera más allá de la irregular temporada de Di María, sigue estando el potencial máximo de la Argentina. Los convocados abruman de sólo leerlos: Lionel Messi, Ángel Di María, Ezequiel Lavezzi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero y la vuelta de Carlos Tevez. Los últimos tres pelearán por el puesto de centrodelantero, sólo que esta vez a diferencia del mundial llegan todos en gran nivel. Los primeros tres, junto con Lamela serán los extremos.

La convocatoria del volante/delantero del Tottenham Hotspur inglés le da algo de frescura a una lista de delanteros que sin su presencia sería la misma que la de la Copa América jugada hace cuatro años en nuestro país. De los atacantes que estaban en la nómina de 30 fue desafectado Nicolás Gaitán, campeón en Portugal con Benfica, pero que en comparación con los monstruos de arriba es David contra Goliat.

El arco está bien custodiado por el héroe Sergio Romero, de una personalidad necesaria para atajar en la selección. Después Martino optó por el conocimiento a Nahuel Guzmán y el reconocimiento al mundialista Mariano Andújar, que se ganó la titularidad en Nápoli. Afuera quedó Agustín Marchesín, finalista de la liga mexicana con el Santos Laguna.

Argentina repite 14 jugadores que jugaron el último mundial en Brasil, tres mundialistas quedaron afuera: Federico Fernández, Enzo Pérez y Maximiliano Rodríguez.

Las cartas están echadas, Martino ya completó su mazo, ahora tendrá que elegir, actuar y subirse a la vorágine de un mes donde Argentina buscará levantar un trofeo oficial después de 22 años. Para empezar a olvidarnos de Gotze, de los goles de Batistuta y para confirmar el quiebre logrado en Brasil.

Argentina está match point, le falta un punto para llevarse el partido que empezó a jugar hace un año, el de recuperar la gloria perdida. Chile 2015 no es un mundial, es el punto de partida de Rusia 2018, para olvidarnos del pasado y para disfrutar el presente esperando al futuro.

Lucas Jiménez – @lucasjimenez88

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas