27 mayo, 2015
Más de mil muertos por una ola de calor en la India
Hace una semana comenzó en los Estados de Andhara Pradesh y Telangana, al sur de la India, una ola de calor que alcanzó temperaturas de hasta 50 grados celsius. Como consecuencia, 1150 personas han fallecido víctimas de deshidratación y otros problemas derivados del fenómeno climatológico.

Hace una semana comenzó en los Estados de Andhara Pradesh y Telangana, al sur de la India, una ola de calor que alcanzó temperaturas de hasta 50 grados celsius. Como consecuencia, 1150 personas han fallecido víctimas de deshidratación y otros problemas derivados del fenómeno climatológico.
Las consecuencias han sido más fuerte en Andhara Pradesh, donde Autoridad de Gestión de Desastres (AGD) dio a conocer la muerte de 884 personas, sobre todo en los distritos costeros de Guntur y Visakhaptnam. La otras 266 fallecieron en Telangana.
En su mayoría, las víctimas mortales se encontraban en la calle durante las horas más calurosas del día. Muchas eran personas sin hogar que vivían en la calle, así como también jornaleros y trabajadores de la construcción que murieron deshidratados, según explicó B.R. Meena, miembro de la sección de Desastres de Telangana.
Las autoridades de ambos Estados han lanzado campaña de concientización para la población donde remarcan la importancia de de la hidratación y permanecer en sus casas en los momentos de mayor intensidad del calor. A su vez el Gobierno de Andhra Pradesh anunció compensaciones de 1500 dólares para las familias de los fallecidos.
El director del centro meteorológico de Hyderabad, capital compartida de los dos Estados más afectados, explicó al diario local Hindustan Times, que la ola de calor se debe a la confluencia de un «aire seco» del noroeste y un área de presión atmosférica relativamente baja en el este.
También los Estados de Bengala y Odisha sufrieron las altas temperaturas que se cobraron la vida de al menos 36 personas, según publicó el medio local FirstPost.
Se estima que con las próximas lluvias que darán comienzo a la temporada de monzones cambien las condiciones climáticas y den un respiro a la población.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.