Europa

22 mayo, 2015

Referéndum en Irlanda por el Matrimonio Igualitario

Este viernes el país europeo celebra una consulta popular para definir si aprueba o no el matrimonio entre personas del mismo sexo. De ganar el Sí, sería el primer Estado del mundo en tomar esta decisión mediante el voto de la población.

Este viernes el país europeo celebra una consulta popular para definir si aprueba o no el matrimonio entre personas del mismo sexo. De ganar el Sí, sería el primer Estado del mundo en tomar esta decisión mediante el voto de la población.

Más de 3 millones de personas están convocados a las urnas durante todo el día viernes. Según informaron las autoridades los resultados se conocerán recién el sábado por la tarde.

Cabe destacar que tanto el jefe de Estado, Enda Kenny, como la mayoría de los parlamentarios han pedido que las y los ciudadanos voten por el Sí. Según el portal Telesur, «la convocatoria ha tenido tal influencia que muchos ven en el ministro de Sanidad, Leo Varadkar, uno de los favoritos para suceder a Kenny». Es que Varadkar es el primer ministro de la historia de la República de Irlanda en declarar públicamente su homosexualidad.

Las últimas encuestas de cara al referéndum daban una clara ventaja al Sí con un apoyo de casi 73%. Sin embargo algunas consultoras prevén que el margen del resultado será más estrecho por la poca cantidad de jóvenes en condiciones de votar.

En Irlanda, país donde la Iglesia Católica tiene un peso considerable, la homosexualidad fue despenalizada en el año 1993 y la unión civil, por vía judicial, en 2010. A su vez, hace tan solo un mes se sancionó una nueva Ley de Relaciones Familiares que permite a las parejas del mismo sexo llevar adelante procesos de adopción.

De aprobarse la iniciativa, la nación insular se convertiría en el país número 17 del mundo (18 si se cuenta a Inglaterra/Gales como dos países distintos) en legalizar el Matrimonio Igualitario. Hasta ahora los Estados que garantizan este derecho son Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, Suecia, Uruguay, Inglaterra y Gales.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas