Mundo Gremial

22 mayo, 2015

Andrés Rodríguez de UPCN contra el paro del 9 de junio

El titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, consideró que “hay que conservar los derechos conquistados pero no de forma extrema” en referencia al paro del 9 de junio convocado por gremios de transporte y centrales sindicales opositoras al gobierno nacional.

El titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, consideró que “hay que conservar los derechos conquistados pero no de forma extrema” en referencia al paro del 9 de junio convocado por gremios de transporte y centrales sindicales opositoras al gobierno nacional.

Para Rodríguez, estas medidas de fuerza “pueden descontrolar lo que hoy tenemos que equilibrar entre todos”. En ese sentido reivindicó el cierre paritario que hizo su gremio por un incremento salarial del 27,4% en dos cuotas: una de 17,4% en junio y la segunda, del 10%, en agosto.

El dirigente enfatizó la importancia del porcentaje acordado y opinó que “es lo correcto en una etapa como esta, en un marco general con una realidad internacional y con repercusiones locales, donde empieza a aparecer un Brasil con ciertos problemas”.

“Por eso es correcto no alentar ninguna cuestión que pueda desalentar ninguna de las variables económicas, además se preserva el valor adquisitivo proyectándolo a un año en que pueda estabilizarse y hacerlo con el menor índice inflacionario posible”, afirmó.

Finalmente el titular de uno de los gremios que representa a los trabajadores estatales destacó que “desde hace 12 años, con los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, llevamos celebrando paritarias en este país, es algo que no ocurre en muchas partes del mundo”.

Hay que recordar que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que se encuentra enmarcada en la CTA que conduce Pablo Micheli si adherirá al paro general del 9 de junio.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas