Derechos Humanos

21 mayo, 2015

Avanza proyecto para prohibir indultos en delitos de lesa humanidad

La Comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado emitió un dictamen favorable a la Ley para prohibir los Indultos, las Amnistías y la Conmutación de Penas en Delitos de Lesa Humanidad.

La Comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado emitió un dictamen favorable a la Ley para prohibir los Indultos, las Amnistías y la Conmutación de Penas en Delitos de Lesa Humanidad.

Esta legislación ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y ahora busca ser aprobada por la Cámara Alta para entrar en vigencia.

De acuerdo con la Agencia Télam el proyecto establece claramente que “las penas o procesos penales sobre los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra contemplados en los artículos 6, 7 y 8 del Estatuto De Roma de la Corte Penal Internacional y en los Tratados internacionales de Derechos Humanos, con jerarquía constitucional, no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena”.

A su vez se aclara que cualquier intento de establecer una amnistía en delitos aberrantes contra la humanidad será considerado de “nulidad absoluta e insanable”.

Durante el debate el senador del Frente para la Victoria por la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Abal Medina, indicó que el proyecto “prohíbe los indultos y las amnistías por delitos de genocidio”. “De esta manera, le damos una ratificación contundente de los tratados nacionales e internacionales para que nunca más ocurran aquellas cosas”, añadió.

Por su parte Angel Rozas, de la Unión Cívica Radical, adelantó que su bloque adhería al proyecto. “Compartimos los argumentos que se han vertido aquí. Si bien esa decisión está consagrada en el Derecho Internacional Público, es una expresión categórica del Parlamento argentino”, sentenció.

Participó también del debate en la comisión la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quién manifestó su total respaldo al proyecto de ley. “Este es un momento histórico. Será una forma de asegurar que no nos olvidemos del pasado para no repetir la historia”, sostuvo Carlotto y agregó que “esta Ley asegura que no tengamos un retroceso con el gobierno que venga. Es por los niños de hoy y del futuro”.

Finalmente concluyó diciendo: “Garantizar esto es una gran tranquilidad. Qué suerte tenemos de poder mirarnos a los ojos y poder decir: ‘misión cumplida”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas