21 mayo, 2015
Aníbal Fernández por una ley para que haya debate electoral obligatorio
El jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, sostuvo este jueves la necesidad de aprobar una legislación que estipule la obligatoriedad de un debate entre las y los candidatos previo a cada elección. «Para las próximas elecciones se puede trabajar», dijo.

El jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, sostuvo este jueves la necesidad de aprobar una legislación que estipule la obligatoriedad de un debate entre las y los candidatos previo a cada elección. «Para las próximas elecciones se puede trabajar», dijo.
Fernández sostuvo que está convencido que «en algún momento debiéramos sacar una ley nacional que diga que para estas cosas es obligatorio el debate y el que no participe no puede participar de las Primarias siquiera». Al respecto añadió que es importante que los distintos candidatos «cuenten sus propuestas; y así que cada uno, con mayor o menor capacidad oratoria, pueda contarle a la sociedad lo que quiere hacer en cada uno de los temas».
«Creo que para las próximas elecciones se puede trabajar, debiera ser obligatorio tener que expresarse en este sentido», afirmó el ex senador nacional.
Para el ministro coordinador deberían darse dos debates: uno antes de las primarias y otro antes de las generales «porque está siempre condicionado con el ritmo de la campaña y las posibilidades ciertas que tiene cada uno de llevar a la práctica su propuesta política como resultado final».
Respecto a donde llevarlo a cabo opinó que «solo es cuestión de que los candidatos se pongan de acuerdo. Puede ser la TV Pública, un canal libre o una Universidad».
Consultado sobre los proyectos presentados al respecto por partidos de la oposición respondió que no tiene la «obligación de conocerlos”. Pero destacó el proyecto del senador nacional Eduardo Aguilar que va en el mismo sentido.
No obstante consideró que las elecciones “están demasiado cerca como para hacer esta discusión”. Para las próximas elecciones “se puede trabajar perfectamente, y debiera ser obligatorio como en muchos países, para que la sociedad sepa la propuesta de cada uno, si está dispuesto a votarlo y, en todo caso, después pueda reclamar concretamente si cumplió con lo que se comprometió en la campaña”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.