Medio Oriente

20 mayo, 2015

Palestinos en Israel: Viajes en colectivo si, más torturas también

Este miércoles el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decidió dar marcha atrás con el proyecto que buscaba prohibir que ciudadanos palestinos puedan viajar en los mismos colectivos que los israelíes. Al mismo tiempo se dio a conocer el informe de una ONG de Derechos Humanos que denuncia más casos de torturas contra palestinos detenidos.

Este miércoles el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decidió dar marcha atrás con el proyecto que buscaba prohibir que ciudadanos palestinos puedan viajar en los mismos colectivos que los israelíes. Al mismo tiempo se dio a conocer el informe de una ONG de Derechos Humanos que denuncia más casos de torturas contra palestinos detenidos.

El ministro de Defensa, Moshe Kahlón, fue el impulsor de la segregación entre palestinos e israelíes en los medios de transporte. La medida, tomada “en nombre de la seguridad” iba a entrar en vigor este miércoles por un período de tres meses.

De acuerdo con la explicación de Kahlón, la prohibición forma parte de un programa piloto impulsado por la administración israelí que implica que los obreros palestinos transiten a través del mismo control militar empleado para acceder al país y no estén autorizados a hacerlo en autobuses comunes israelíes.

No obstante, Netanyahu decidió frenar esta decisión ante el rechazo que generó en amplios sectores. «La propuesta es inaceptable para el primer ministro. Habló con el ministro de Defensa esta mañana y se decidió que la propuesta será congelada», se informó en un comunicado.

Pero el mismo día que se tomó esta decisión «favorable» a la población palestina, se dio a conocer un informe sobre casos de tortura contra detenidos provenientes de Cisjordania.

El Comité Público contra la Tortura en Israel (PCATI) denunció que desde el inicio de la operación “Volved Hermanos” en junio del año pasado para buscar a los tres adolescentes israelíes secuestrados cuyos cuerpos fueron encontrados posteriormente por soldados del ejército israelí, han aumentado las prácticas de tortura contra reclusos palestinos.

Desde la ONG indican que durante el segundo semestre de 2014, se denunciaron 66 presuntos actos de tortura o malos tratos en las cárceles isralíes, frente a 19 denuncias formuladas en la primera mitad del mismo año.

Por su parte el director del PCATI, Ishai Menuchin, lamentó la política penitenciaria de Israel y aseguró que «los métodos de tortura que se utilizaron violan plenamente las resoluciones del Tribunal Supremo».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas