19 mayo, 2015
La UOM ratificó el paro de 36 horas
Luego del enésimo fracaso en la negociación paritaria, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), confirmó que realizará un paro de 36 horas el jueves y viernes de esta semana una vez vencida la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

Luego del enésimo fracaso en la negociación paritaria, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), confirmó que realizará un paro de 36 horas el jueves y viernes de esta semana una vez vencida la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
La medida de fuerza fue ratificada por el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo con representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA). De esta manera se confirmó la amenaza de la semana pasada debido a la imposibilidad de lograr un nuevo acuerdo salarial.
Ante la posibilidad de que la cartera a cargo de Carlos Tomada prorrogue por 10 días más el período de conciliación, Belén aseguró: «No lo vamos a aceptar». Los metalúrgicos exigen una suba salarial que ronda el 30% y reclaman un piso de 8.500 pesos para los operarios del sector.
Desde los inicios de la negociación, la UOM exigió una suba de 32%, en dos pagos: un 20% en abril y el 12% restante en julio. Sin embargo los empresarios ofrecieron un 24% al comienzo y su última oferta llegó a un 27%.
La situación de demora en el cierre de la paritaria metalúrgica es un problema para el gobierno nacional ya que, al ser la negociación que lleva adelante el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, indefectiblemente funciona como referencia para otros gremios.
Hay que tener en cuenta que esto se enmarca en un paro nacional convocado para junio por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que contará con el respaldo de la CGT de Hugo Moyano, la CTA de Pablo Micheli y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. A su vez, paritarias como la de Comercio y Aceiteros se encuentran también trabadas y en conflicto.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.