18 mayo, 2015
Darío Herrera: «Ningún jugador de Boca me presionó para continuar»
Este domingo Darío Herrera, el árbitro del polémico Boca-River que terminó suspendido por la agresión a los jugadores millonarios, dio su versión de los hechos. Contó lo que pasó en el campo de juego mientras se decidía si el partido continuaba o no.

Este domingo Darío Herrera, el árbitro del polémico Boca-River que terminó suspendido por la agresión a los jugadores millonarios, dio su versión de los hechos. Contó lo que pasó en el campo de juego mientras se decidía si el partido continuaba o no.
“Los jugadores de Boca nunca me pidieron que el partido continuara. No sentí jamás que me presionara para jugar los 45 minutos que faltaban”, aseguró Herrera al ser consultado en una entrevista que brindó a radio La Red. De esta manera despejó las dudas respecto a las especulaciones que se hicieron hasta el infinito en medios de comunicación y redes sociales.
Al mismo tiempo destacó que «los jugadores de River estaban afectados, como si los hubieran quemado» y añadió que «no había ningún acting de su parte, sino que tenían los ojos muy irritados. Eso era lo que se veía en ese momento: camisetas manchadas con un polvo naranja. Todos lo vimos”.
El árbitro nacido en Neuquén y radicado en Lincoln relató que «cuando se produjeron los sucesos en la manga por la que salía River a jugar el segundo tiempo nosotros estábamos en el medio campo. El primero que se acercó al lugar fue el cuarto árbitro, (Diego) Ceballos». A través los intercomunicadores, Ceballos informó «que les habían tirado un gas a los jugadores».
Según Herrera, lo que «inmediatamente» se propuso hacer junto con el resto del equipo arbitral fue «bajar los decibeles y esperar a ver cómo estaban» ya que «lo más importante era que se pudieran recuperar para ver si después se podía continuar”.
En ese sentido dejó en claro que “los mismos jugadores de Boca querían esperar a que se recuperen. En todo momento hubo buena predisposición». También aclaró que cuando el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, ingresó al campo de juego, «en ningún momento pidió la suspensión. El ambiente generalizado allí era el de pretender que se recuperen los jugadores”.
https://www.youtube.com/watch?v=7AkmMvVqOT4
Sin embargo, al ver que los jugadores de River no se recuperaban, Herrera dijo que evaluaron la situación «conjuntamente con la gente de la Conmebol. Esperamos un tiempo prudencial. No sé con quién se comunicó el veedor (el boliviano Roger Bello), pero cuando decidimos la suspensión, él estuvo de acuerdo».
Finalmente, sobre la demora en la salida de los jugadores del campo de juego el hombre de amarillo sostuvo que «lo primero era siempre la integridad física de los jugadores» y por eso «no podía pedirles que salieran de la cancha si no había seguridad. Nos dijeron que estaban despejando la zona».
«No se si fue mucho o poco el tiempo de espera, pero lo más importante era que los futbolistas llegaran bien al vestuario”, subrayó Herrera. «La verdad que todos somos un poco responsables. Era un gran espectáculo y hubo que terminarlo así. Estas cosas no le hacen mal solamente al fútbol, sino al país”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.