Nacionales

14 mayo, 2015

Movilización para visibilizar la problemática de los talleres clandestinos

Vecinos del Barrio de Flores y organizaciones sociales se movilizarán este jueves por las calles del taller clandestino incendiado en el mes de abril donde murieron dos niños. También pasarán por el lugar donde hace nueve años fue incendiado otro taller en el mismo barrio porteño.

Vecinos del Barrio de Flores y organizaciones sociales se movilizarán este jueves por las calles del taller clandestino incendiado en el mes de abril donde murieron dos niños. También pasarán por el lugar donde hace nueve años fue incendiado otro taller en el mismo barrio porteño.

Bajo el pedido “Ni cadenas explotadoras, ni clausuras policiales, abramos los talleres al trabajo digno”, estarán marchando a las 17 horas desde la intersección de Paez y Terrada hacia las calles Luis Viale y Espinoza, lugares correspondientes a los establecimientos incendiados.

El pasado 27 de abril por la mañana se prendió fuego un taller textil clandestino en una vivienda ubicada en Páez 2796 del barrio de Flores. Dos niños de siete y diez años murieron en aquella ocasión, mientras que sus padres resultaron heridos con quemaduras de distinta gravedad. Curiosamente, ese mismo lugar se volvió a incendiar el 7 de mayo.

Este último incendió reviste importancia para la causa judicial que investiga los hechos ya que se produjo cuando todavía no habían sido realizados los peritajes para investigar lo sucedido el 27 de abril. Además, en el interior de la vivienda había documentación que podría ser importante para la investigación, indicaron en un comunicado los impulsores de la movilización que integran la Asamblea de Flores.

flyer marchaA partir de estos hechos los vecinos del barrio junto a organizaciones sociales y políticas decidieron realizar encuentros para debatir la problemática de los talleres clandestinos y discutir acciones alternativas para evitar que se vuelvan a producir hechos como los del 27 de abril.

Como resultado de la asamblea llegaron a la unificación de una campaña que apunta a «sacar del gueto a la economía popular y migrante» en la que se proponen diferentes ejes para abordar el tema.

A su vez, apuntaron que “los incendios ocurridos no son una problemática de una sola población, sino que se trata de circuitos de producción y consumo que involucran a toda la ciudad y parte de una cadena de valor en la que participan grandes marcas, talleres tercerizados, un empresariado informal y miles de trabajadores y trabajadoras migrantes”.

Una de las reflexiones que plantearon es que “es importante que no se pida la represión sobre la informalidad”. En este sentido, indicaron que “hay que evitar una ‘caza de brujas’ sobre los trabajadores migrantes, sobre los feriantes y sobre quienes, desde abajo, construyen el derecho a una ciudad más justa”.

La movilización de este jueves también pasará por el lugar donde se incendio un taller el 30 de marzo de 2006. En ese hecho murieron seis personas, entre las que se encontraban niños y una mujer embarazada. Estos vivían en el galpón incendiado y además eran explotados laboralmente junto con otras personas, alcanzando un número de 60 trabajadores. Aquel siniestro se desencadenó a partir de una falla eléctrica y un ventilador que hizo que se propagara el fuego.

Sin embargo, ninguno de los dueños del lugar (Jaime Geiler y Daniel Fischberg) han sido detenidos por aquel incendio que evidenció la grave situación que se vivía allí. Solo fueron procesados dos de los encargados del lugar en aquel momento.

Actualmente la causa se encuentra detenida y bajo el riesgo de ser anulada ya que, además, uno de los familiares de las victimas debió irse del país, siendo la presencia de este importante para movilizar la causa y evitar que el incendio ocurrido hace nueve años quede impune.

Noemí Romero – @Noi_Romero

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas