11 mayo, 2015
Fábrica recuperada en Lanús puede ir a remate
Se trata de Extrusora del sur, ex Espinosa Hnos. Ante la quiebra, en enero los trabajadores formaron una cooperativa y mantuvieron la producción. El Banco Provincia quiere rematar las instalaciones.

Se trata de Extrusora del sur, ex Espinosa Hnos. Ante la quiebra, en enero los trabajadores formaron una cooperativa y mantuvieron la producción. El Banco Provincia quiere rematar las instalaciones.
La empresa de perfiles y aberturas de aluminio tiene 18 inmuebles de los cuáles los trabajadores ocupan el ubicado en Remedios de Escalada, Lanús. Ante la quiebra de la empresa, el banco quiere rematar esta propiedad. Los trabajadores apuntan a que se remate otra de las propiedades de los antiguos dueños.
Son en total 60 los operarios que en enero de este año se agruparon en una cooperativa de trabajo para continuar la actividad y mantener los puestos de trabajo. El remate está fechado para el 19 de mayo, por lo que los trabajadores cortaron la Avenida Yrigoyen para visibilizar su situación y conservar sus fuentes de empleo.
Según informaron, Espinosa Hnos contaba con propiedades en otros puntos de la zona sur de la Provincia de Buenos Aires (como Lomas de Zamora y Turdera), por lo que piden al Banco Provincia que el remate alguno de esos inmuebles.
Al respecto, Marcelo Benítez, obrero de la fábrica, señaló en declaraciones a Radio Sur: “Nosotros necesitamos la fábrica y el lugar que está en frente. Los otros galpones de la firma están vacíos, hace años que están cerrados”.
Benítez explicó que, aunque técnicamente el banco está rematando las propiedades a los dueños, hoy Espinosa Hnos “es una fábrica recuperada, yo antes era delegado de la comisión interna y ahora soy el presidente de la cooperativa”.
Vinculado desde hace 20 años a la fábrica, Benítez y otros integrantes de la cooperativa de trabajo han tenido reuniones con representantes de la entidad bancaria para llegar a algún tipo de acuerdo que evite el cierre de la planta.
En este sentido remarcó que la fecha estipulada para el remate, el 19 de mayo, se avecina ante lo cual: “Vamos a defender nuestros puestos de trabajo”. Además, cuestionó a su sindicato: “La UOM nunca hizo nada por nosotros. Hicimos denuncias porque no cobrábamos y siempre nos dejó de costado, no nos dio una mano para nada”.
Santiago Lecuna – @santirayado
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.