Mundo Gremial

7 mayo, 2015

San Luis: Conciliación obligatoria ante 15 despidos en Tyrolit

La empresa de herramientas para la construcción Tyrolit, de origen austriaco, despidió a 15 trabajadores de su planta de San Luis ante el reclamo de la Comisión Interna para que se lleve a cabo la negociación paritaria. El gobierno provincial dispuso la conciliación obligatoria.

La empresa de herramientas para la construcción Tyrolit, de origen austriaco, despidió a 15 trabajadores de su planta de San Luis ante el reclamo de la Comisión Interna para que se lleve a cabo la negociación paritaria. El gobierno provincial dispuso la conciliación obligatoria.

«El conflicto se inicio a partir del retraso de la negociación paritaria. Nosotros deberíamos haber empezado a cobrar el aumento a partir del 1 de abril. Como se fue dilatando la negociación decidimos empezar con las medidas de fuerza: asamblea permanente y paro de actividades», explicó Daniel, delegado de Tyrolit en diálogo con Radio Sur.

Según explicó el trabajador, desde hace diez años se vienen organizando y formaron la comisión interna de la empresa lo que les permitió obtener mayores beneficios salariales. «Nosotros trabajamos de lunes a viernes nueve horas. Según el sueldo de convenio, la hora se paga 36 pesos», apuntó Daniel pero destacó que «a lo largo de estos que nos organizamos y armamos la Comisión Interna, hemos logrado duplicar eso a través de adicionales con carácter salarial».

Los trabajadores de Tyrolit se encuentran bajo la órbita de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Y si bien a nivel nacional hubo un acuerdo entre el sindicato y las cámaras empresariales, en la empresa el acuerdo no fue firmado ni por la patronal ni por los trabajadores debido a un confuso incidente.

Mientras la empresa dice que los delegados agredieron a un gerente, estos replican que fue este último el que les tiró un auto encima a la salida de una reunión en la casa de gobierno de la provincia.

Esta situación agudizó la confrontación y «el jueves pasado hubo 15 despidos y se iniciaron causas penales contra los delegados», relató Daniel. El representante de los trabajadores de Tyrolit contó que en la carta documento que les enviaron «ponen que nosotros no acatamos la conciliación obligatoria nacional y que supuestamente agredimos a uno de los gerentes, que no es así. Desde ahí se arman las causas judiciales».

«Hay una situación general donde la UIA pide que los aumentos sean por decreto y demás, en este marco, donde se viene un ajuste, están atacando a las organizaciones sindicales y cuerpos de delegados», analizó Daniel.

Frente a los despidos y el conflicto paritario, el gobierno de la Provincia de San Luis dictó la conciliación obligatoria el lunes. En asamblea, los trabajadores votaron y «por mayoría se decidió acatarla». No obstante «la patronal ese día dice que no quiere dejar ingresar a los 15 despedidos. Que les va a seguir pagando el sueldo pero que se queden afuera. Nosotros habíamos definido que entraban todos o no entraba nadie», sostuvo el delegado.

Por ese motivo, a pesar de la resolución provincial, el lunes la fábrica continuó paralizada. Finalmente, tras varias negociaciones «el martes la patronal accedió a que ingresaran los 15 y entonces se volvió a trabajar».

Ahora se entra en un período donde se seguirá negociando mientras dure la conciliación. De todas formas la situación de los despedidos será el tema central. Ariel Guibelalde, otro de los delegados, declaró que “el acuerdo salarial no se firmó todavía porque está pendiente de resolución la situación de los compañeros despedidos. Consideramos que la patronal hizo esto para embarrar la cancha».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas