Nacionales

7 mayo, 2015

Recalde tendrá de compañero de fórmula un radical

Así lo anunció el vencedor de las internas del Frente para la Victoria (FPV) en la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde. El dirigente de la agrupación Los Irrompibles, Leandro Santoro, acompañará al titular de Aerolíneas Argentinas como candidato a vicejefe de Gobierno porteño.

Así lo anunció el vencedor de las internas del Frente para la Victoria (FPV) en la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde. El dirigente de la agrupación Los Irrompibles, Leandro Santoro, acompañará al titular de Aerolíneas Argentinas como candidato a vicejefe de Gobierno porteño.

«Es un compañero que viene de la política, que expresa los mismo valores que expresamos nosotros. Defiende lo público, el rol del Estado. Expresa, además, la diversidad y pluralidad del Frente para la Victoria», sostuvo Recalde. «Les presento a un correligionario, un candidato que no ha seguido el camino de otros radicales que entregaron las banderas históricas a Macri», añadió.

Santoro había sido designado hace un mes por la presidenta como subsecretario para la Reforma Institucional y el Fortalecimiento de la Democracia en el marco de la incorporación de sectores radicales afines al kirchnerismo y disconformes con su partido tras el acuerdo de la UCR con el PRO.

«Me da mucha pena después de haber militado 25 años en el radicalismo verlo junto a los principios más conservadores. Pero es una alegría poder representar los valores del alfonsinismo desde este lugar», sostuvo el flamante candidato a vicejefe de gobierno en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA donde se hizo el acto.

Sin olvidar su pasado, apuntó: «Muchas veces, me tocó militar en contra de Mariano», pero aclaró que siempre lo hizo «desde el campo popular».

Esta era la última fórmula que faltaba dar a conocer. Los otros cuatro partidos que competirán en la categoría de jefe de Gobierno en los comicios del 5 de julio ya tienen definidos sus binomios. Ellos son: Horacio Rodríguez Larreta-Diego Santilli (PRO); Martín Lousteau-Fernando Sánchez (ECO); Myriam Bregman-José Castillo (Frente de Izquierda) y Luis Zamora-Sergio Sallustio (Autodeterminación y Libertad).

A diferencia de la ley que rige a nivel nacional, en la Ciudad la legislación que puso en funcionamiento las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) determinó que los candidatos a jefe de Gobierno deben elegir a su compañero de fórmula una vez superadas las PASO.

Hay que recordar que además de los cinco binomios para el Ejecutivo, el 5 de julio las y los porteños votarán también la renovación de la mitad de la Legislatura. En esa categoría, habrá seis listas en vez de cinco ya que, además de las mencionadas, superó el piso de las PASO el candidato Itai Hagman, de Camino Popular.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas