7 mayo, 2015
Cuatro escuelas se movilizan para reclamar un edificio propio en La Plata
Este jueves cuatro escuelas de la Ciudad de La Plata se movilizaran en conjunto hacia La Dirección General de Cultura y Educación alrededor de las 10 de la mañana en reclamo de un edificio propio, indicaron en un comunicado de prensa.

Este jueves cuatro escuelas de la Ciudad de La Plata se movilizaran en conjunto hacia La Dirección General de Cultura y Educación alrededor de las 10 de la mañana en reclamo de un edificio propio, indicaron en un comunicado de prensa.
Con el apoyo del Cuerpo de Delegados y docentes de SUTEBA La Plata las escuelas: ISFD N°9; ESB 37 (Arana); Media 21 y la Media 25 manifestarán su pedido ante el organismo provincial.
Según indicaron, “la Media 21 hará la entrega de un petitorio con firmas exigiendo la unidad de funcionamiento de la institución en un edificio propio”. Para ello, se concentran a las 9 en la escuela (calle 36 N° 382 e/ 2 y 3) y de ahí se movilizarán a la cartera educativa para encontrarse con el resto de las escuelas.
La escuela media 21 funcionaba en un edificio que fuera propiedad de la Unión del Personal Civil de Nación (UPCN) al que la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) se comprometió a devolver. Sin embargo, “no fue garantizado otro lugar para el funcionamiento del Bachillerato de adultos e informática que se viene dictando hace 27 años en ese lugar”, denunciaron. Por tal motivo, actualmente la escuela debe funcionar repartida en dos edificios.
“El problema de esta escuela se vincula al del Instituto Superior de Formación Docente N° 9 de La Plata ya que para el ciclo lectivo 2016/17 cuando estuviera finalizado el edificio de dicho Instituto, el alquiler de la casa donde funciona este último, sería para la Escuela media 21”, comunicaron. No obstante, “las obras del ISFD N° 09 no empezarán debido a que el pasado 5 de mayo la empresa, Vazquez FDK, rescindió el contrato de licitación de la obra”. “El reclamo por el edificio único de este instituto ya lleva 5 años a través de cortes de calles, clases públicas, movilizaciones de la comunidad educativa y reuniones con diferentes autoridades”, señalaron en el comunicado.
En tanto, la escuela secundaria básica 37 decretó la suspensión de las clases este jueves y la movilización por la mañana hacia la (DGCyE). “Actualmente el establecimiento funciona junto con un jardín en el edificio de una primaria”. Mientras que “otra parte de la secundaria tiene que funcionar en un anexo prestado por una capilla”. Según denunciaron, esa situación “impide el funcionamiento del cuarto año”. En una movilización el 18 de noviembre pasado hacia la DGCyE, las autoridades se comprometieron a resolver la situación. Sin embargo, “No se ofreció a la fecha un terreno para la construcción del edificio y no se construyó un aula para el cuarto año, que prometieron que iba a comenzar en diciembre del año pasado”, indicaron.
La situación de la escuela media 25 es aún más grave ya que, según dieron a conocer, “en noviembre del año pasado la Secretaría de Niñez y Adolescencia ocupó la planta baja del edificio donde funciona desde 1991 dicha escuela para instalar allí un call center”.
A raíz de la situación, “la comunidad educativa se organizó en asambleas, marchas y clases públicas. Con estas acciones y una medida cautelar presentada en febrero de este año se logró el retiro del call center. Sin embargo, la situación sigue siendo muy precaria por la falta de edificio propio”, enfatizaron.
Uno de los pedidos de la media 25 es que “la Provincia de Buenos Aires ceda la propiedad a la escuela para garantizar el funcionamiento educativo en condiciones dignas”.
Noemí Romero – @Noi_Romero
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.