Mundo Gremial

6 mayo, 2015

El 12 de mayo habrá paro bancario

La semana pasada la Asociación Bancaria había anunciado distintas medidas de fuerza a realizarse en mayo, entre ellas un paro por 24 horas para la segunda semana del mes. Este martes se confirmó que el día 12 no abrirán los bancos. Al mismo tiempo, miércoles y jueves de esta semana habrá asambleas durante las dos últimas horas viéndose afectada la atención al público.

La semana pasada la Asociación Bancaria había anunciado distintas medidas de fuerza a realizarse en mayo, entre ellas un paro por 24 horas para la segunda semana del mes. Este martes se confirmó que el día 12 no abrirán los bancos. Al mismo tiempo, miércoles y jueves de esta semana habrá asambleas durante las dos últimas horas viéndose afectada la atención al público.

El paro se llevará a cabo ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria. De esta manera se suma a las protestas anunciadas por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el gremio de los aceiteros que también han visto trabada su negociación salarial.

Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, confirmó la fecha de la medida de fuerza en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del gremio ubicada en Sarmiento 350, en la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente sindical advirtió que en el caso de que el Ministerio de Trabajo disponga la conciliación obligatoria «la vamos a analizar en un sentido crítico» y «es muy probable que no la acatemos».

El gremialista recordó que llegaron a esta instancia después de «125 días que finalizó nuestro último acuerdo salarial» y hasta ahora «no hay una sola propuesta» de parte de la patronal. En ese sentido apuntó que desde el sindicato pidieron «un aumento superior al 30% y que el sector empresario se haga cargo de la devolución del impuesto» a las ganancias.

«En realidad no hay discusión paritarias», se quejó Palazzo y añadió: «Las cámaras no dicen absolutamente nada».

Durante su exposición también marcó sus diferencias con el gobierno nacional: «En una actitud provocativa y cínicamente nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedio para que nosotros analicemos las medidas que había dispuesto el ministro de Economía (Axel Kicillof)», dijo en alusión a la reducción del impuesto a las ganancias para quienes cobran entre 15 mil y 25 mil pesos. «Es hora de que el Gobierno se deje de hacer parches y apruebe una ley de reforma tributaria para que los trabajadores dejen de pagar Ganancias», remarcó.

Finalmente notificó a los medios que este miércoles y jueves «en las dos últimas horas de atención al público habrá asambleas con interrupción de tareas y movilizaciones» y para «el martes 12 de mayo, un paro total de 24 horas con concurrencia los lugares de trabajo».

«Nos quieren marcar la cancha y depende de nosotros, los trabajadores, para que no haya techos en las paritarias», concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas