5 mayo, 2015
Impuesto a las ganancias: Kicillof anunció una reducción para quienes cobran hasta 25 mil pesos
Este lunes el ministro de Economía, Axel Kicillof, informó que a partir del próximo mes aquellas personas que paguen ganancias y cobren entre 15 mil y 25 mil pesos por su salario bruto verán reducido en un 32% el cobro de este tributo lo que significará un incremento del sueldo de entre el 5% y el 6%.

Este lunes el ministro de Economía, Axel Kicillof, informó que a partir del próximo mes aquellas personas que paguen ganancias y cobren entre 15 mil y 25 mil pesos por su salario bruto verán reducido en un 32% el cobro de este tributo lo que significará un incremento del sueldo de entre el 5% y el 6%.
«Impulsaremos una reducción en la escala en el pago del Impuesto a las Ganancias para la franja de trabajadores de 15 mil a 25 mil pesos brutos», señaló el ministro durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, donde habitualmente hace sus anuncios.
Si bien el mínimo no imponible se mantendrá en 15 mil pesos, lo que se llevará a cabo es una reducción en la escala del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Esta modificación, que «abarca al 68% de los asalariados que pagan Ganancias» según Kicillof, supondrá una disminución de un 32% y una mejora promedio del salario que rondará entre el 5% y el 6%.
El funcionario ejemplificó que con la nueva escala de Ganancias, un salario 20 mil pesos, que hoy paga dos mil de impuesto, pasará a pagar 1400. «En términos de sueldo de bolsillo, para los que ganan menos de 25 mil representa, si son casados, un aumento del 6%, y de 5% para los solteros», explicó.
También apuntó que «el Estado hace un esfuerzo porque si bien representa una caída en la recaudación (alrededor de 6 mil millones de pesos) le estamos dando mayor progresividad al impuesto, es decir que paguen los que más ganan».
Durante la conferencia, acompañaron al titular del Palacio de Hacienda el viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
Kicillof aprovechó la oportunidad para cargar contra los dirigentes sindicales que vienen reclamando desde hace tiempo una modificación en el cobro de este tributo. «El impuesto hoy afecta a 11,3% del total de asalariados registrados, solamente ellos pagan el impuesto». «De 11 millones de trabajadores, sólo el 11%», insistió.
Al respecto recordó que «en el 2000 afectaba al 8% de los trabajadores y dos años después llegó al 9,1%, pero en el 2002 no debemos olvidarnos que había un desempleo del 23,3%, una situación muy distinta a la de estos días, con un desempleo del 6,9% y 1.400 convenios colectivos vigentes».
Finalmente indicó que este impuesto «tiene una incidencia en la recaudación impositiva de apenas el 6%», contra 7,2% del total recaudado por el fisco en Brasil o el 8,6% en Chile.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.