29 abril, 2015
Docentes privados de Paraguay en huelga por la ley de jubilaciones
Alrededor de siete mil docentes de instituciones de educación privada de Paraguay realizan este miércoles una huelga debido a la demora en la aplicación de la Ley 4370/11 referida a las jubilaciones y pensiones de los trabajadores del sector.

Alrededor de siete mil docentes de instituciones de educación privada de Paraguay realizan este miércoles una huelga debido a la demora en la aplicación de la Ley 4370/11 referida a las jubilaciones y pensiones de los trabajadores del sector.
El conflicto se desata porque pese a que los educadores (que trabajan en escuelas que no reciben recursos estatales) aportan al Instituto de Previsión Social (IPS) desde la vigencia de la ley en 2011, siguen sin percibir sus haberes jubilatorios.
“Hay una falta de voluntad política en el IPS y también en el Ministerio de Hacienda, porque no llegan a un acuerdo para establecer la compensación por los años no aportados”, sostuvo el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Católicas (Asiec), Ezequiel Zárate.
Zárate, que trabaja como director en el colegio Cristo Rey, comentó que 15 profesores siguen enseñando pese a que están en edad de jubilarse. Además remarcó que “hay docentes que aportaron desde el 2011 pero ya fallecieron. ¿Qué pasa con sus aportes?”. Finalmente denunció que desde que se promulgó la ley reciben un descuento total del 25%, cuando antes era solo del 5,5% para salud.
De acuerdo con las estimaciones de la Asiec la paralización de actividades afectará a unos 60 mil alumnos de 120 colegios quienes podrán volver a sus clases normales el próximo lunes. Esto es así porque el 30 de abril se celebra el Día del Maestro en Paraguay y el viernes es primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, fechas declaradas de asueto oficialmente.
Ernestina Acosta, de la Unión de Profesores de Instituciones Privadas del Paraguay declaró que la movilización del gremio cuenta con un alto acatamiento calculado en 97%.
Aunque generalmente las protestas de los sectores docentes por reclamos salariales, derecho a la jubilación y otras demandas son llevadas a cabo por educadores de colegios públicos, esta es la primera gran movilización de las entidades educativas privadas en un año.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.