Nacionales

27 abril, 2015

El MPN sigue gobernando Neuquén

Ni las poderosas ráfagas de viento ni la capas de cenizas del volcán chileno Calbuco evitaron que se celebre la primer elección general del año en la provincia de Neuquén donde el Movimiento Popular Neuquino (MPN), gobernante desde hace cuatro décadas, volvió a imponerse.

Ni las poderosas ráfagas de viento ni la capas de cenizas del volcán chileno Calbuco evitaron que se celebre la primer elección general del año en la provincia de Neuquén donde el Movimiento Popular Neuquino (MPN), gobernante desde hace cuatro décadas, volvió a imponerse.

Alrededor del 75% de los casi 500 mil neuquinos habilitados para votar se acercaron a las urnas para elegir gobernador, diputados provinciales y parte de las autoridades municipales.

La cuestión de las cenizas del volcán en erupción atravesó los debates previos a la votación, ya que diversos candidatos pidieron al gobernador Jorge Sapag que postergue los comicios, pedido que fue rechazado por el mandatario, señalando que «la suspensión debe fundarse en datos científicos, no en especulaciones políticas» e instó a «no estigmatizar a Neuquén con estos problemas».

En la capital provincial votó el secretario de Inteligencia de la Nación, Oscar Parrilli, quien estimó que «Neuquén acompañará el proyecto político que encabeza en el orden nacional la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner».

«Es la primera elección en el país para elegir gobernador y desde el gobierno nacional evaluamos que vamos a tener un muy favorable (resultado), sobre todo en función de las elecciones que vienen, tanto las PASO de agosto como las presidenciales del mes de octubre», afirmó.

Neuquén es una de las pocas provincias donde el justicialismo no tuvo ningún gobernador desde 1983. El MPN es el único partido no peronista que domina ininterrumpidamente una provincia desde entonces, y este domingo sostuvo su hegemonía.

Con más del 95% de las urnas escrutadas Omar Gutiérrez, del MPN, obtuvo el 37,86% alcanzando el primer puesto para convertirse en el sucesor de Sapag.

Por su parte, Ramón Rioseco, del Frente para la Victoria (FpV) y actual intendente de Cutral-Co, se alzó con el segundo lugar con 28,8% de los sufragios; mientras que el tercer escalón del podio quedó para la alianza PRO/UCR -que también tenía el apoyo del Frente Renovador- con Horacio “Pechi” Quiroga al frente, llegando al 21,9%.

Detrás se ubicaron Gabriela Suppicich, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT); Raúl Dobrusin, del Frente Popular; Ricardo Villar, de la alianza PS-CC-ARI; Alcides Christiansen, del Nuevo MAS, y Priscila Otton, del MST-NI.

El gobernador electo, Omar Gutiérrez -junto a su compañero de fórmula, Rolando Figueroa y el gobernador Jorge Sapag- aseguró que “votó entre el 75% y el 80% de la población neuquina”, y añadió que “nos han dado un nuevo voto de confianza para seguir trabajando por el destino y el porvenir de los neuquinos”.

En tanto el candidato del FpV, Ramón Rioseco expresó que “esta fue la peor elección del MPN en 53 años y una de las mejores del FpV. Y lo más importante es que derrotamos al candidato de Macri”.

Rioseco agradeció el apoyo de los neuquinos y también del gobierno nacional, destacando que lo llamó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para felicitarlo y alentarlo a seguir adelante con su trabajo.

En los comicios se eligieron además 35 diputados, 12 intendentes, 84 concejales y 64 comisionados municipales.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas