24 abril, 2015
Agenda Cultural
Como cada viernes llega la Agenda Cultural de Notas con las mejores opciones para salir el fin de semana: Cine, teatro, música y mucho más.

Como cada viernes llega la Agenda Cultural de Notas con las mejores opciones para salir el fin de semana: Cine, teatro, música y mucho más.
VIERNES
Teatro
La noche en que Fortibrás se emborrachó: Agustín Alezzo presenta en el Teatro Sarmiento «La noche en que fortimbrás se emborrachó», obra de Janusz Glowacki.
¿Cuándo?: Viernes 24 a las 21 hs
¿Dónde?: Teatro Sarmiento (Sarmiento 2715)
¿Cuánto?: $70
Orguyo: Leticia Bredice sigue presentando la primer obra escrita por ella misma y llamada «OrguYo» en el Espacio G104.
¿Cuándo?: Viernes 24 a las 21 hs
¿Dónde?: Espacio G104 (Gascón 104)
¿Cuánto?: $100
Cine
Retrospectiva Fellini: Se presenta el ciclo Retrospectiva Fellini: el mago-clown, en el marco de la puesta en valor y reapertura del Cine El Plata. Del 18 de abril al 17 de mayo, con entrada libre y gratuita. Hoy: Las noches de Cabiria
¿Cuándo?: Viernes 24 a las 17 hs
¿Dónde?: Cine El Plata (Juan B. Alberdi 5751)
¿Cuánto?: Gratis
Música
CocoRosie: CocoRosie regresan a la Argentina luego de su visita en el año 2013. En esta ocasión el dúo de hermanas franco americanas dará dos shows, el 22 y 24 de abril en Niceto Club, en los cuales presentarán su último disco » Tales of A GrassWidow» y todos sus éxitos.
¿Cuándo?: Viernes 24 a las 21 hs
¿Dónde?: Niceto (Avenida Niceto Vega 5510)
¿Cuánto?: $250
Yngwie Malmsteen: Yngwie Malmsteen regresa a la Argentina. El guitarrista sueco se estará presentando el 24 de abril en el Teatro Flores con el fin de ofrecer un recital en vivo. Las entradas están a la venta a través de sistema FullTicket.
¿Cuándo?: Viernes 24 a la 19 hs
¿Dónde?: Teatro Vorterix
¿Cuánto?: Desde $600
SÁBADO
Música
Orquesta de Tango: La Orquesta del Tango de Buenos Aires ha invitado a doce compositores jóvenes contemporáneos a crear una obra para ser interpretada por nuestra orquesta.
La Orquesta conoce a todos estos importantes compositores que permanentemente están experimentando y quiso poner este organismo musical a disponibilidad de ellos para componer en formato de gran orquesta.
¿Cuándo?: Sábado 25 a las 20 hs
¿Dónde?: La usina del arte (Agustín Caffarena 1)
¿Cuánto?: Gratis
Cine
Bafisu: El BAFISU (RA) es un Festival Autogestivo de Cine organizado horizontalmente por distintos colectivos de Buenos Aires.
“Entendemos al festival como un espacio para encontrarnos y coordinar actividades en conjunto. La intención es poder generar practicas comunes, romper con el aislamiento y la fragmentación impuestos y generar una red entre colectivos”. Programación acá.
¿Cuándo?: Del 20 al 26 de abril
¿Dónde?: Varias sedes
¿Cuánto?: Gratis
Teatro
Un judío común y corriente: Un judío común y corriente es una obra escrita por Charles Lewinsky en versión en español de Lázaro Droznes, en la que se refleja el conflicto que debe resolver un judío alemán que vive en Alemania cuando recibe la invitación de un profesor de Ciencias Sociales de una escuela secundaria, cuyos alumnos, luego de estudiar el nazismo quieren conocer a un judío.
¿Cuándo?: Jueves a domingo a las 19.30
¿Dónde?: Teatro Maipo
¿Cuánto?: Desde $180
DOMINGO
Cultura
Feria Internacional del Libro: La Feria del Libro Buenos Aires, es una verdadera ciudad de libros, un catálogo nacional e internacional de industrias editoriales y una fiesta de la cultura. Desde 1975, año en que se realizó por primera vez, fue adquiriendo importancia creciente, hasta convertirse en la muestra más importante de Latinoamérica y destacado referente a nivel mundial; convocando a más de un millón de asistentes cada año.
¿Cuándo?: Hasta el 11 de mayo
¿Dónde?: Predio La Rural
¿Cuánto?: $55
Asterix en Buenos Aires: Asterix el Galo (Astérix le Gaulois) es una serie de historietas cómicas creada por René Goscinny (guión) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez en 1959. Traducido en 111 idiomas y habiendo vendido más de 350 millones de ejemplares, Asterix es sin duda alguna un fenómeno cultural transgeneracional.
Apunta a reafirmar los lazos que unen a Buenos Aires con el universo cultural francés. Este cómic representa para varias generaciones del mundo.
¿Cuándo?: Hasta el 3 de mayo
¿Dónde?: Centro Cultural Recoleta 1930
¿Cuánto?: Gratis
Cine
De mil amores: La Casa Nacional del Bicentenario presenta el ciclo de cine «De mil amores» del 4 de diciembre al 31 de Mayo del 2015 que acompaña la exposición «Amor». La entrada es libre y gratuita.
¿Cuándo?: Todos los miércoles, jueves y domingo hasta el 31 de mayo
¿Dónde?: Casa del Bicentenario
¿Cuánto?: Gratis
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.