Educación y Ciencia

22 abril, 2015

Renunció el decano de la Facultad de Económicas de la UBA

Aunque la información todavía no fue confirmada oficialmente por la Universidad de Buenos Aires (UBA), este martes se conoció la noticia de la renuncia de José Luis Giusti, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de esa casa de estudios. Denuncias de corrupción y violencia doméstica como trasfondo de un nuevo escándalo en la UBA.

Aunque la información todavía no fue confirmada oficialmente por la Universidad de Buenos Aires (UBA), este martes se conoció la noticia de la renuncia de José Luis Giusti, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de esa casa de estudios. Denuncias de corrupción y violencia doméstica como trasfondo de un nuevo escándalo en la UBA.

El año venía siendo complicado para las autoridades de la universidad más grande del país, primero con la renuncia del vicerrector Darío Richarte ligado al ex agente de inteligencia Antonio Stiuso y luego con conflictos docentes en el Ciclo Básico Común donde fueron recortados cargos y talleres. La semana pasada también se agregó la situación de la Facultad de Ciencias Exactas donde, desde el decano hasta el Centro de Estudiantes, denunciaron falta de presupuesto para funcionar a lo largo de 2015.

A todo esto se le sumó la renuncia de José Luis Giusti, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y también miembro del espacio político del rector Alberto Barbieri.

Días atrás, en el canal América se había presentado un informe donde se acusaba a Giusti de corrupción. La información surgió a partir de que en el proceso de divorcio su mujer (que también lo denunció por violencia doméstica), le reclamó una suma de dinero que él niega tener. Esto derivó en una investigación sobre su patrimonio donde aparecieron varias propiedades no declaradas. Además, se está investigando su presunta vinculación con una droguería que provee tanto al Hospital Clínicas como al Hospital Raffo, ambos dependientes de la UBA.

Hasta el momento solo se ha pronunciado la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) quién a través de su presidente, Adrián Lutvak, sostuvo: «Hace tiempo venimos denunciando la enorme corrupción que se lleva a cabo en el Rectorado de Barbieri. Lo de Giusti es una muestra más de la mafia que gobierna la UBA”.

El dirigente estudiantil agregó: “No vamos a permitir que su renuncia tape este escándalo, vamos a estar a la cabeza de que se investigue hasta el final cada una de las causas de violencia doméstica y de corrupción”.

Hay que recordar que Giusti es quién sucedió a Barbieri al frente del decanato de Económicas cuando este asumió como rector. Ambos integran el espacio político que gobierna la UBA, con el radicalismo universitario a la cabeza, liderado por el secretario de Hacienda de la institución y también secretario general de la UCR Capital, Emiliano Yacobitti.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas