22 abril, 2015
El Molino Osiris volvió a producir bajo control de sus trabajadores
Este martes los trabajadores del Molino Osiris, ubicado en Parque Patricios, volvieron a realizar la molienda del trigo tras casi seis meses de ocupar el establecimiento ante el cierre por parte de los dueños y despido de los 30 trabajadores.

Este martes los trabajadores del Molino Osiris, ubicado en Parque Patricios, volvieron a realizar la molienda del trigo tras casi seis meses de ocupar el establecimiento ante el cierre por parte de los dueños y despido de los 30 trabajadores.
Sin justificación pública, sin pago de indemnización, de un día para el otro los propietarios del último molino activo en la Ciudad de Buenos Aires decidieron cerrarlo y dejar a 30 familias en la calle. Ante esta situación los trabajadores resolvieron ocupar la planta para buscar una solución.
No obstante «desde que nos echaron hemos llamado a la casa y no tenemos noticia de los patrones», comentó Emanuel, uno de los empleados del molino en diálogo con el programa Llevalo Puesto de FM La Tribu. El trabajador añadió que intentaron “llegar a una conciliación a través del Ministerio de Trabajo, pero los dueños tampoco se presentaron”.
«Lo que nosotros pensamos -no tenemos nada certero- es que tiene que ver con la especulación inmobiliaria. Acá Parque Patricios está con el boom del polo tecnológico”, opinó el trabajador.
A pesar de su ausentismo, los dueños del establecimiento ubicado en la calle Pedro Chutro 3168, tomaron cartas en el asunto. Durante el mes de enero, un grupo de patovicas ingresó violentamente al molino para intentar desalojar a los ocupantes que, en ese momento, se encontraban allí con sus familias y las organizaciones que los vienen apoyando. La resistencia de los trabajadores y la intervención de la Prefectura, que fue alertada por los vecinos, evitó el desalojo.
Finalmente, tras varios meses de resistencia y ante la falta de respuestas, los trabajadores del Molino Osiris resolvieron avanzar por su cuenta y ponerse a producir. “Nosotros tomamos la fábrica por el abandono patronal, no dejaron en la calle. Estamos tratando de poder trabajar”, explicó Emanuel y apuntó: “Hoy somos 20 trabajadores. Éramos 30 en un principio pero bueno, hay que llevar la comida a casa, pagar el alquiler y no todos pudieron quedarse”.
El entrevistado destacó que están en «los últimos pasos para conformar la cooperativa» y con el molino «arrancamos hoy [por el martes], teníamos unos problemitas técnicos que los solucionamos”. “Por suerte tuvimos el contacto con un empresario que nos quiere ayudar. Él nos facilita el trigo y necesita la harina así que nosotros solo tenemos que hacer el proceso de molienda”, dijo.
Finalmente Emanuel agradeció a las organizaciones que vienen colaborando con su lucha: “Nos están ayudando gente de Patria Grande y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que nos bancan y nos dan consejos. Por eso llegamos hoy a arrancar a trabajar”.
Foto: Andrés Wittib
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.