15 abril, 2015
Obama solicitó oficialmente retirar a Cuba de la lista de países terroristas
Luego de deslizarlo públicamente antes de la Cumbre de las Américas de Panamá, este martes el presidente de EEUU, Barack Obama, notificó formalmente su intención de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Luego de deslizarlo públicamente antes de la Cumbre de las Américas de Panamá, este martes el presidente de EEUU, Barack Obama, notificó formalmente su intención de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.
El mandatario envió al Congreso de su país «el informe y las certificaciones requeridas que indican la intención de la Administración de rescindir la designación de Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo (SSOT, por sus siglas en inglés)», según indicó el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en su cuenta oficial de Twitter.
Ahora el órgano legislativo dispone de 45 días para responder a esta decisión y en caso de una negativa, ambas cámaras deberán aprobar un proyecto de ley para decidir si se oponen a la exclusión.
Esta es una de las discusiones que atravesaron todas las reuniones bilaterales entre Washington y La Habana desde el anuncio de diciembre de 2014 sobre el inicio del diálogo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. La delegación cubana insistió en cada instancia que era necesario dar este paso para poder avanzar en un diálogo igualitario, aunque no lo puso como condición necesaria ya que, de hecho, los encuentros se llevaron a cabo.
Sin embargo durante el mes de febrero, el subdirector general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) cubano, Gustavo Machín, afirmó que “constituye un contrasentido que restablezcamos relaciones diplomáticas con Estados Unidos si Cuba continúa en la lista de países que auspician el terrorismo”.
Frente al anuncio de Obama este martes la cancillería cubana saludó la decisión mediante una declaración de la directora general de Estados Unidos del Minrex, Josefina Vidal. «El Gobierno de Cuba reconoce la justa decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos de eliminar a la isla de una lista en la que nunca debió ser incluida», apuntó Vidal.
Al respecto, la funcionaria recordó que «el país ha sido víctima de centenares de actos terroristas, que han costado la vida a 3478 personas y han incapacitado a 2099 ciudadanos cubanos». Por eso, «como el gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones, Cuba rechaza y condena todos los actos de terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, así como cualquier acción que tenga por objeto alentar, apoyar, financiar o encubrir actividades de ese tipo».
En caso de resolverse satisfactoriamente la solicitud de Obama, Cuba quedaría fuera de la lista a la que fue incorporada unilateralmente por primera vez desde 1982.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.