Mundo Gremial

7 abril, 2015

La UTA amenazó con un nuevo paro y pide 40% de aumento salarial

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, anunció este martes por la mañana que si no hay respuesta del gobierno al reclamo por Ganancias va a haber un nuevo paro a fin de mes o principios de mayo. La UTA también confirmó que pedirá un 40% de aumento en la paritaria.

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, anunció este martes por la mañana que si no hay respuesta del gobierno al reclamo por Ganancias va a haber un nuevo paro a fin de mes o principios de mayo. La UTA también confirmó que pedirá un 40% de aumento en la paritaria.

«Lamentablemente se viene otro paro», disparó Fernández en declaraciones a FM Blue aunque aclaró que «antes vamos a buscar todas las formas para sentarnos a dialogar con el gobierno». Al igual que frente al paro del pasado 31 de marzo (que fue convocado con 40 días de anticipación), el dirigente espera una reacción del Ejecutivo que frene la medida de fuerza.

Sin embargo «el silencio que está haciendo el Gobierno de no escuchar y no abrir la puerta para sentarse en una mesa a conversar, crea este malestar de un paro nuevamente», dijo.

El titular de la UTA agregó que están trabajando también para sentar en una misma mesa a los dirigentes de las tres CGT: Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, con el objetivo de «unir al movimiento obrero, y ahí el gobierno va a tener que tomar una medida porque se aproxima un paro. Ojalá que el Gobierno sepa recapacitar y busquemos entre todos una solución a estos temas».

En cuanto a los reclamos, Fernández reiteró la importancia de modificar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que «por lo menos debería llevarse a 30 mil» pero que también «hay que cambiar otras cosas como la tablita». «Se le puede sacar un poquito a otros sectores», sostuvo.

Finalmente el dirigente relacionó este reclamo con las paritarias para las cuales su gremio ya anunció que pedirá un 40%. «Nosotros pedimos aumento ahora y nos descuentan Impuesto a las Ganancias, para ganar el 35% tenemos que pedir el 45%», declaró.

Por su parte el secretario de Prensa de la UTA, Mario Calegari, apuntó que «un aumento salarial del 40% no es un número caprichoso. Surge de estudios que hemos hecho. Por eso vamos a reclamar ese porcentaje». A raíz de «la inflación y del impuesto a las Ganancias, hemos perdido mucho dinero en los últimos dos años», explicó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas