23 marzo, 2015
Vecinos impiden construcción de destacamento policial en Villa Martelli
El pasado 20 de marzo vecinos del partido de Vicente López en defensa de los espacios públicos lograron frenar preventivamente la construcción de un destacamento policial en la plaza más concurrida de Villa Martelli.

El pasado 20 de marzo vecinos del partido de Vicente López en defensa de los espacios públicos lograron frenar preventivamente la construcción de un destacamento policial en la plaza más concurrida de Villa Martelli.
Ese día el municipio envió efectivos de la Policía Bonaerense que, con fuerzas de infantería, intentaron desalojar a vecinos asentados allí que se niegan a la construcción de un destacamento policial en la plaza Vienni, ubicada en Laprida y Mitre, localidad de Villa Martelli, partido de Vicente López.
Según denunció Bruno Chiodi, uno de los manifestantes en diálogo con Notas, «este accionar del oficialismo municipal viola las normas vigentes que establecen que para realizar dicha construcción en una plaza requieren autorización expresa del Concejo Deliberante».
El destacamento policial fue licitado por dos millones de pesos pero en la documentación no figura la locación del mismo. Sin embargo, las obras se iniciaron a principios del mes de marzo de 2015 con la tala de nueve árboles y la ocupación de un tercio de la plaza. Desde ese momento, vecinos del distrito realizan acciones para evitar el avance ilegal sobre los espacios verdes.
Frente a la resistencia de los vecinos se llegó a un acuerdo entre las partes las partes, donde participaron funcionarios del Ministerio Público, la defensora oficial y un representante del Gobierno Municipal que se comprometió a suspender la obra hasta que lo resuelva el Concejo Deliberante. Una vez convalidado este acuerdo los vecinos aceptaron abandonar el predio.
Chiodi, que además de vecino del partido es militante del Movimiento Popular Patria Grande, afirmó: “Es una vergüenza como viene actuando el gobierno municipal. Queda claro que pretenden realizar la obra a como dé lugar. Sin contar con la ordenanza del Concejo Deliberante que habilitaría este tipo de construcciones en el espacio público, destruyeron gran parte de la plaza».
El entrevistado explicó que hasta este momento no le habían dado «una respuesta a los vecinos que a través del dialogo nos acercamos reiteradas veces a la delegación municipal, la Secretaría de Obras Públicas y a los despachos de los concejales del oficialismo».
«Juntamos ciento de firmas y realizamos concurridas movilizaciones pidiendo la reubicación del destacamento policial. Nos vemos obligados a defender nuestra plaza y encima nos tratan de usurpadores» describió Chiodi. «El descomunal operativo montado el viernes contaba con más de 50 uniformados de diferentes fuerzas. Si no hubiese existido la mediación que logramos gracias a preservar la calma y el dialogo se hubiese librado una represión contra los vecinos”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.