20 marzo, 2015
Equipos argentinos en la Copa Libertadores: Certezas e incertidumbres
Una semana más y la pelota sigue rodando por el continente. La Copa Libertadores comienza a develar las coordenadas que los equipos argentinos deberán navegar para seguir la senda del campeón.

Una semana más y la pelota sigue rodando por el continente. La Copa Libertadores comienza a develar las coordenadas que los equipos argentinos deberán navegar para seguir la senda del campeón.
Arrancaremos el repaso de una fecha (para algunos la tercera, para otros la cuarta) que trajo más sonrisas que agarradas de cabeza como la de Kalinski al ver a Bastos de palomita convertir el uno a cero final o la de Mercado cuando Juan Aurich empató un partido ganado.
San Pablo venció merecidamente a San Lorenzo, aunque la victoria llegó sobre el cierre del encuentro. Dos cabezazos en los palos (uno a los 40 segundos), un gol de Centurión anulado erroneamente por un orsai inexistente y algunas intervenciones de Torrico fueron junto a la vocación ofensiva los argumentos del equipo paulista. Sin embargo, San Lorenzo tuvo escasas pero claras situaciones de gol. Estuvo poco fino y no las supo aprovechar.
Ambos equipos parecen disputarse la segunda plaza que otorga un grupo 2 que tiene como puntero e invicto al Corinthians que ganó los tres que jugó. Dentro de 15 días jugarán en Buenos Aires. San Lorenzo deberá ganar si quiere tener una chance de poder defender el título.
El martes, los equipos argentinos con mejor presente en la compatición, obtuvieron victorias en condición de visitante. En primer turno, Racing venció 2 a 0 a Sporting Cristal con goles de Milito y Videla. El equipo de Cocca construyó una victoria desde el juego asociado y la supremacía línea por línea. Si algunas sombras se habían filtrado en la derrota siete días atrás en Avellaneda, en Lima todo fue luz y los octavos de final comienzan a ser un horizonte divisable. La base es el equipo, igual Milito juega a otra cosa.
Boca por su parte viajó a Venezuela para enfrentar al débil Zamora. Fue victoria 5 a 1. Después de un primer tiempo mal jugado y un par de cambios al iniciarse la segunda etapa, Boca jugó a gusto y piaccere. Colazo y Castellani ofrecieron soluciones y Calleri el sacrificio necesario para que se repitieran los cinco tantos convertidos en Buenos Aires. El equipo de Arruabarrena continúa así su racha triunfal, cuatro victorias en cuatro juegos. Con el empate entre Palestino y Wanderers este jueves, se aseguró el pase a octavos.
Estudiantes sufrió para vencer al siempre complicado Libertad de Paraguay. El 1 a 0 final solo se explica por la capacidad goleadora de Guido Carrillo, que a falta de diez minutos del cierre, marcó de media vuelta tras un centro de Auzqui. El trámite del partido dejó entrever que Libertad fue mejor y que Estudiantes perdió aquello que era sello del equipo de Pellegrino, el orden. En algunos momentos tuvo ideas, ahora carece de ellas. La victoria lo posiciona bien de cara a los octavos.
Finalmente, River recibió al modesto Juan Aurich de Perú con la obligación de ganar y no pasó del empate. El resultado del partido deja en claro que las mismas razones que hacen del fútbol un deporte maravilloso tambien lo transforman, en algunos casos, en injusto. River mereció y debió haber ganado por muchos goles pero un centro al area le arrebató dos puntos y lo pone de cara a una situación inimaginable por los equipos que componen el grupo y por el juego que venía mostrando.
El juego esta abierto para los equipos argentinos, algunos son banca, otros van de punto. A veces la escalera viene servida, otras armar una pierna cuesta lo impensado cuando la pelota rueda.
Federico Coguzza – @Ellanzallama
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.