Nacionales

19 marzo, 2015

El fiscal Germán Moldes ordenó continuar con la denuncia a la presidenta

Como era de esperarse, este jueves el fiscal de la Cámara Federal, Germán Moldes, decidió aceptar la apelación al fallo del juez Daniel Rafecas que había desestimado la denuncia por encubrimiento contra la presidenta Cristina Fernández y otros funcionarios. Ahora los jueces deberán decidir.

Como era de esperarse, este jueves el fiscal de la Cámara Federal, Germán Moldes, decidió aceptar la apelación al fallo del juez Daniel Rafecas que había desestimado la denuncia por encubrimiento contra la presidenta Cristina Fernández y otros funcionarios. Ahora los jueces deberán decidir.

La historia viene de larga data y comienza con la denuncia por encubrimiento presentada por el fallecido ex titular de la UFI-AMIA, Alberto Nisman. Allí el fiscal imputó a la presidenta Cristina Fernández, el canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés «Cuervo» Larroque, Luis D’Elia y el dirigente de Quebracho Fernando Esteche, entre otros.

Tras al muerte de Nisman el fiscal Gerardo Pollicita decidió impulsar la denuncia que no había sido aun presentada y esta recayó en manos del juez Daniel Rafecas. El magistrado desestimó la denuncia al considerar que “no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal a partir de lo presentado por el fiscal”.

En su argumentación Rafecas explicó que el planteo del encubrimiento dado a partir de conformación de la “Comisión de la Verdad” con Irán carecía de sentido ya que “el presunto delito nunca se cometió”. Respecto a las Alertas Rojas de Interpol, “la evidencia reunida, lejos de sostener mínimamente la versión del fiscal, la desmiente de un modo rotundo y lapidario, llevando también a la misma conclusión de la inexistencia de un delito”.

Partiendo de esto, “ensayar aun así una hipótesis de delito de encubrimiento, realmente, carece de todo asidero. Tanto desde el punto de los hechos, como especialmente, desde el Derecho”, dijo.

Los argumentos de Moldes

La decisión de Rafecas fue apelada y por lo tanto llegó a la Sala I de la Cámara Federal. Para que el tribunal tenga que tomar una decisión y la causa no sea archivada era necesario primero que el fiscal de esa instancia, Germán Moldes, definiera si había que proseguir o no con la investigación.

Tal como se preveía, el funcionario judicial que convocó a la movilización del 18F, decidió proseguir con la denuncia. Hay que recordar que se había presentado un pedido de recusación contra el fiscal justamente por su participación activa en la marcha antes mencionada.

Moldes, quién ha sido denunciado por encubrimiento en la causa Amia, valoró el trabajo realizado por el fiscal Pollicita y se remitió a la apelación presentada cuando dijo que «la destacada labor del agente fiscal desarrollada en este caso poco espacio ha dejado para que ella sea mejorada, pues ha cubierto todos los puntos que la resolución mostraba criticables. Entonces cualquier intento de profundizar solo iría por el camino de la inútil reiteración en detrimento de toda originalidad».

Por otra parte el Fiscal cuestionó al juez Rafecas ya que según el debió haber abierto la causa cuando dijo que «​para poder arribar a una conclusión válida se hace imprescindible la realización de, cuando menos, una batería básica de medidas conducentes a erradicar tales dudas e inquietudes».

Al respecto desarrolló: «El juez es historiador y luego juzgante; así lo prevé el art. 116 de la Constitución Nacional que manda a los jueces a conocer primero los hechos para después decidir sobre ellos; en este caso, para decidir rápidamente el Sr. juez se ha salteado un paso fundamental, el de historiar los acontecimientos que el denunciante ha dicho están por debajo de las manifestaciones externas y conocidas de voluntad de los imputados».

Finalmente subrayó que «es necesario investigar, poner en movimiento el proceso y desentrañar el acontecimiento que ha llegado a nuestro conocimiento. Lo contrario importa la renuncia consiente a la verdad y como tal al principio de justicia».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas