18 marzo, 2015
La Facultad de Económicas retiró la muestra plástica por Florencia Pennacchi
La muestra realizada por el colectivo Artistas Contra la Trata tenía autorización para funcionar hasta el viernes 20 de marzo en el hall del Museo de la Deuda Externa de la Facultad de Ciencias Económicas y fue retirada por orden de las autoridades para utilizar el espacio como «coffee break» de un evento.

La muestra realizada por el colectivo Artistas Contra la Trata tenía autorización para funcionar hasta el viernes 20 de marzo en el hall del Museo de la Deuda Externa de la Facultad de Ciencias Económicas y fue retirada por orden de las autoridades para utilizar el espacio como «coffee break» de un evento.
El 16 de marzo al mediodía, en el mismo momento en que la familia y amigas de Florencia Pennacchi daban una conferencia de prensa por los diez años de su desaparición, desde el área de Eventos y Protocolo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA enviaron un correo a una de las artistas responsables de la muestra para informarles que al día siguiente tenían que retirar las obras. Cuando las artistas fueron el martes 16 por la tarde a la facultad, encontraron que la muestra ya había sido retirada por personal de la institución y depositada en un rincón, detrás de unos carteles.
La decisión de las autoridades de la facultad causó dolor en familiares y amigos y fue tomada como una muestra de total indiferencia con la lucha contra la trata y los reclamos por la aparición de Florencia, quien cursaba la carrera de Economía en esa casa de estudios. “Nos sorprende la falta de delicadeza que tuvieron al retirar la muestra, pero lamentablemente la Facultad de Ciencias Económicas, como institución, nunca se preocupó por la desaparición de Flor. Sólo las agrupaciones estudiantiles de izquierda y el gremio docente AGD trabajan el tema”, señaló a Notas Silvina Bergmann, amiga de Florencia.
Aunque las autoridades habían expresado que la muestra podía volver a ser colocada el miércoles 18 a última hora, desde la organización decidieron retirar las obras de la facultad y transformarla en una muestra itinerante que recorra distintos espacios culturales donde la muestra sea valorada y recibida con voluntad de concientizar sobre el caso de Florencia Pennacchi y la lucha contra la trata.
“No creemos que esto sea censura, es una muestra de desprecio por Florencia y la lucha contra la trata por parte del decano José Luis Giusti y el secretario general Walter Berardo, porque en un edificio tan grande podían encontrar lugares alternativos para realizar cualquier evento, si le dieran un mínimo de importancia al tema”, agregó Bergmann.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.