17 marzo, 2015
Denuncian vaciamiento de Poligráfica del Plata
La empresa gráfica, propiedad del Grupo Veintitrés perteneciente a Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, se encuentra en concurso de acreedores. Los trabajadores reclaman salarios y aguinaldos adeudados. Convocan a una movilización para este martes en el obelisco.

La empresa gráfica, propiedad del Grupo Veintitrés perteneciente a Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, se encuentra en concurso de acreedores. Los trabajadores reclaman salarios y aguinaldos adeudados. Convocan a una movilización para este martes en el obelisco.
Los trabajadores de la planta se encuentran en estado de alerta. Desde hacía tiempo la producción en la fábrica venía menguando, pero fue cuando la empresa dejó de pagar el sueldo (el último percibido corresponde a enero) y no abonó el aguinaldo de fin de año cuando los obreros comenzaron a movilizarse.
Esta situación que atraviesa la imprenta es similar a la de muchos medios propiedad de Szpolski y Garfunkel. Por esta razón trabajadores de prensa llaman a concentrarse frente al obelisco porteño a las 17 horas de este martes.
Esta no será la primera movilización que protagonizan los trabajadores de Poligráfica del Plata. A principios de marzo reclamaron frente a las oficinas del Grupo Veintitrés en Puerto Madero.
Según declaraciones del delegado Roly Pugliese a la agencia de noticias Paco Urondo, la patronal ofrece: “Un 50% de indemnización en diez cuotas con cheques de terceros con $1200 pesos por semana hasta que se efectivice la indemnización. Es una falta de respeto. Tenemos trabajadores con más de 20 años en la empresa. Hay gente grande que no puede salir a buscar trabajo ya”.
Pugliese, en diálogo con Radio Gráfica, explicó también que la empresa alega que “las revistas dejaron de salir, que perdieron ciertas licitaciones”. Sin embargo, el dirigente sindical afirma que estas “son todas mentiras”. Para Pugliese la quiebra no se debió a una merma en la cartera de clientes, ya que esta nunca descendió de lo habitual.
El prontuario
Son pocos las certezas de los trabajadores como las respuestas que ofrecen los directivos del Grupo Veintitrés. Sin embargo, a partir de la experiencia pasada, hay indicios y no son los mejores. No es la primera vez que la dupla Szpolski – Garfunkel se encuentra en una posición semejante. Uno de los antecedentes fue la suerte que corrió el Banco Patricios. La entidad bancaria fundió, siendo Szpolski parte de su directorio. Además, fue de denunciado por ahorristas estafados. También fue tesorero de la AMIA, puesto del cual fue expulsado.
En su actividad como empresario de medios, especialmente durante el último año, tampoco faltaron las irregularidades. El Grupo Veintitrés dejó de editar hacia fines del año pasado las revistas Newsweek y Auto Blind. A sus empleados se les ofreció el retiro voluntario. Para los que no acepten el mismo, no se les aseguró la continuidad en otros puestos de trabajo.
Otros medios gráficos que están en conflicto permanente por atraso en el pago de sueldos y otros atropellos son el portal digital Diagonales de La Plata y el diario El Argentino, en sus ediciones de Córdoba y Mar del Plata.
Y la lista continúa. El último jueves trabajadores de la FM Rock & Pop decretaron el cese de actividades. La razón era la misma: atraso en el pago de salarios. Un comunicado publicado por el Colectivo de Trabajadores de Prensa explicó que: “Este atropello a los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Rock & Pop se da en el marco de un proceso de vaciamiento en la FM: Szpolski vendió desde la vieja combi de la radio hasta los cuatriciclos que tenía en el parador de la radio en Mar del Plata”.
Santiago Lecuna – @santirayado
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.