17 marzo, 2015
El Alba se reúne en Caracas ante la agresión de EEUU a Venezuela
Este martes se llevará a cabo una cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) en Caracas, Venezuela, para rechazar la reciente agresión al país por parte del gobierno de Estados Unidos.

Este martes se llevará a cabo una cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) en Caracas, Venezuela, para rechazar la reciente agresión al país por parte del gobierno de Estados Unidos.
Según explicó el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la cita se analizarán las acciones injerencistas de Washington luego de la orden ejecutiva del presidente Barack Obama que el pasado 9 de marzo decretó la «emergencia nacional» al considerar a Venezuela una «amenaza para la seguridad» del país norteamericano.
Se busca también fijar una posición común del bloque que integran Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua, entre otros, de cara a la Cumbre de las Américas de Panamá a realizarse el próximo mes de abril. «A la Cumbre de las Américas en 2009 en Trinidad y Tobago, el bloque fue con una posición común, y luego, en la cita de Cartagena (Colombia), en 2012 los países Latinoamericanos y caribeños exigieron la presencia de Cuba en los encuentros venideros», recordó Maduro.
El mandatario añadió: «Queremos decirle en una sola voz a Obama que Venezuela se respeta, ya basta de abusos imperiales, ha llegado el tiempo de una nueva relación entre los Estados Unidos del Norte y América Latina y El Caribe».
También opinó el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien declaró: «Nos estamos uniendo entre los latinoamericanos. Primero rechazó la Unasur esta amenaza de injerencia y de intervención, ahora los países del Alba, después será la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), pero también los países no alineados que somos parte de ellos».
Para Morales, Estados Unidos «debe cambiar su accionar, porque si no lo hace, todos los países, con seguridad, defenderán su soberanía» y aclaró que en el caso de Bolivia, «en corto tiempo, se consolidó una liberación política y económica que permitió que el país esté mejor y pueda desarrollarse».
Finalmente también el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, le envió una nueva carta a Maduro manifestándole su apoyo. «La República Bolivariana de Venezuela ha declarado de forma precisa que siempre ha estado dispuesta a discutir y resolver de forma pacífica y civilizada con el gobierno de Estados Unidos, pero nunca aceptará amenazas e imposiciones de ese país», sostuvo Fidel en su texto.
El dirigente revolucionario resaltó la actitud «no solo del pueblo heroico de Bolívar y Chávez, sino también una circunstancia especial: la disciplina ejemplar y el espíritu de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana». En este sentido «haga lo que haga el imperialismo de Estados Unidos, no podrá contar jamás con ellas para hacer lo que hizo durante tantos años. Hoy Venezuela cuenta con los soldados y oficiales mejor equipados de América Latina», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.