10 marzo, 2015
El dueño de la pelota
En una de sus manos, camino del terreno de juego al vestuario, lleva la camiseta de un rival vencido. En la otra, lo que le pertenece: la pelota. La postmodernidad trajo consigo innumerables sinsentidos y, por qué no, algunas maravillas. Messi es una de ellas.

En una de sus manos, camino del terreno de juego al vestuario, lleva la camiseta de un rival vencido. En la otra, lo que le pertenece: la pelota. La postmodernidad trajo consigo innumerables sinsentidos y, por qué no, algunas maravillas. Messi es una de ellas.
El absurdo, la idea de que alguien que convierte tres o más goles en un partido se lleva la pelota a la casa, al vestuario, al baúl del auto. ¿Acaso el ridículo de tamaña imaginación no radica en que siendo Messi contemporáneo a todos los mortales que entran a una cancha de fútbol, eso lo transforma en el dueño ineludible de la esférica de cuero?
El domingo ante el Rayo Vallecano, Messi marcó por trigésimo segunda vez tres goles en un mismo partido. Con lo que no solo posibilitó que su equipo venza 6 a 1 al equipo del barrio obrero de Madrid y se convierta en el único puntero de la Liga sino que, además, batió dos nuevos récords entre los tantos que tiene en su haber: primero, ningún otro jugador de un equipo de la Liga Española marcó tres tantos en 32 oportunidades (24 por la Liga, cinco en Champions, dos en Copa del Rey y uno en la Supercopa de España); segundo: es el primer jugador en marcar por triplicado en 24 ocasiones en la Liga, superando a Cristiano Ronaldo (23), quedando atrás Di Stéfano y Zarra (22).
Los tres goles de Messi lo ubican como el «Pichichi» de la temporada junto a Ronaldo, con 30 tantos en lo que va de la 2014/15. Cuando el olor a Pan Dulce había ganado la ciudad, cuando las almendras, las nueces, los turrones eran ejercicio de memoria para la reunión familiar, el portugués llevaba 25 goles y Messi 12. Sin embargo, 67 días resultaron suficientes para equilibrar la balanza.
https://www.youtube.com/watch?v=P8W1_X_qmyE
Messi lleva convertidos 351 goles en 350 oficiales. Por sexta temporada consecutiva más de 40 goles. En la actual lleva 41 (30 por la Liga, ocho por Champions y tres en Copa del Rey). En la 2011/12 marcó 73 tantos y se transformó en el máximo goleador de una temporada en competiciones oficiales. Un año después convirtió 60 goles. Ese año ganó por cuarta vez consecutiva el Balón de Oro. Otro récord y van…
Pero si de goles hablamos, este logro del crack rosarino se suma al de ser el jugador con la racha más larga marcando en la Liga con 33 tantos en 21 partidos consecutivos. Además de ser el máximo goleador absoluto en un año con 96 goles en el 2012 (84 en el equipo blaugrana y 12 con la selección nacional).
Superó a Zarra convirtiendo 253 tantos en 289 partidos y se transformó así en el máximo goleador de la historia de la Liga. Superó a Raúl como el jugador que más goles convertidos en la Champions, cuando lo alcanzó en los 71 goles, lo hizo en 90 partidos frente a los 142 que necesito el ídolo de la Casablanca. Goles, goles y más goles.
Algunos afirman que las 32 pelotas que se llevó de la cancha están guardadas bajo siete llaves en un lugar escondido del Camp Nou. Otros sostienen que las mismas duermen en el baúl de su auto y que, en caso de pinchar una goma, el gato y la llave cruz los busca debajo del asiento del acompañante. Según sus vecinos, 32 son los regalos que hace disfrazado de Papa Noel cada Nochebuena. Son todas habladurías, hipótesis sin comprobar. La única certeza es que Messi es el dueño de la pelota.
Federico Coguzza – @Ellanzallama
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.