28 febrero, 2015
«Pepe» Mujica se despidió de la presidencia de Uruguay
Una crónica del emotivo acto en el que el presidente uruguayo se retiró de la presidencia.

El viernes por la tarde, en el centro de la ciudad de Montevideo de la República Oriental del Uruguay cientos de “Pepes Mujica” caminaban por las calles. Eran antifaces con la cara del mandatario que los ciudadanos llevaban puestas; con el termo bajo el brazo y el mate en mano se dirigían a la Plaza Independencia, ubicada al final de la Avenida 18 de Julio. Banderas uruguayas y del Frente Amplio ondulaban junto con los carteles y los gritos de la gente que no se cansaba de decir: “gracias Pepe”. Se vivía un clima de alegría y nostalgia. Luego de cinco años de mandato, José “Pepe” Mujica se retiró de la presidencia.
El acto transcurrió de manera tranquila con alrededor de 5 mil personas en la plaza. La euforia no se hizo esperar apenas llegó el ex guerrillero tupamaro. Luego de la bajada del estandarte del Pabellón Nacional –un acto protocolar que se hace con cada presidente saliente y consiste en la entrega al mismo de la bandera que flameó en el Pabellón durante los años de su mandato- Mujica dio un breve discurso para despedirse de su pueblo.
En él, el “presidente más pobre del mundo”, recordó sus años de infancia y adolescencia en el barrio Paso de la Arena de Montevideo. Repasó la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros como tiempos de utopía y de fracasos. “Seguimos por milagro. Vivos, templados y aprendiendo con la adversidad”, afirmó sobre aquellos años. Además aseguró haber repensado “a toda la vida como una entrega y como valor para defender por encima de todas las cosas”.
«Querido pueblo, gracias por tus abrazos. Gracias por tus críticas, gracias por tu cariño y sobre todo por tu hondo compañerismo en cada una de las veces que me sentí solo en el medio de la Presidencia. Si tuviera dos vidas las gastaría enteras para ayudar tus luchas, porque es la forma más grandiosa de querer la vida que he podido encontrar en mis casi 80 años,” dijo el futuro ex presidente del Uruguay, quien dedicó el acto y su discurso como un agradecimiento al pueblo oriental. Y finalizó: “No me voy, siempre estoy llegando”.
Por último la Orquesta Juvenil del Sodre junto al integrante del dúo Los Olimareños, Braulio López, le brindaron un homenaje cantando la histórica «A Don José». El resto fue fiesta: al compás de los tambores los montevideanos dejaron la plaza marchando por 18 de Julio durante diez cuadras a los aplausos y los gritos de “el Pepe no se va”.
En los cinco años de mandato de Mujica, el país vecino evidenció cambios radicales como la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario y la legalización de la marihuana. Además, durante estos últimos diez años de gobierno frenteamplista –que comenzó con Tabaré Vázquez en 2005- se redujo la pobreza del 40 al 11%, se mejoró la distribución de la riqueza y el nivel de desempleo llegó a reducirse al 6,5%.
Este domingo será el traspaso presidencial al nuevamente electo Tabaré Vázquez y Pepe Mujica ocupará desde el 3 de marzo su puesto como Senador Nacional.
Ana Clara Barboza, desde Montevideo – @aniclaa
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.