Nacionales

25 febrero, 2015

Fraude de la conducción del gremio docente en Córdoba y represión policial

Se aprobó a espaldas de los docentes la propuesta salarial del gobierno y la policía detuvo a sindicalistas que se manifestaban en contra del acuerdo. Este miércoles habrá una movilización.

El martes 24 de febrero se desarrolló la Asamblea Departamental de Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que debía aprobar o rechazar la propuesta salarial formulada por el gobierno provincial a los trabajadores docentes. Dicha Asamblea no fue pública, sino que se desarrolló a puertas cerradas, impidiendo el ingreso de los docentes y afiliados al gremio.

La estrategia desplegada por la conducción gremial fue habilitar a los delegados a desconocer el mandato de las asambleas escolares. De este modo, pudo revertir la voluntad de las asambleas docentes que habían manifestado un rechazo rotundo a la propuesta salarial a favor de la aceptación de la misma.

Frente a un inminente empate en la asamblea Departamental, los delegados de la lista Celeste, fieles a la conducción, modificaron los mandatos de las asambleas de base, algunos votando a favor de la aceptación y otros a través de la abstención. De este modo la conducción del gremio terminó aceptando el ofrecimiento oficial que implica: un debilitamiento del sueldo básico respecto de la totalidad del salario; un aumento de un poco más del 30% desdoblado en dos tramos; una ponderación de las sumas no bonificables; y el cierre de las negociaciones colectivas de trabajo hasta febrero de 2016. Este acuerdo salarial no sólo es insuficiente sino que además no tiene en cuenta la inflación que afecta los ingresos de todos los trabajadores.

El delegado gremial Pablo Perón expresó al respecto: “Esto fue posible a merced de que la conducción gremial encabezada por Juan Monserrat, dio la orden a los delegados oficialistas para que modifiquen el mandato recibido. Es así que, los delegados de la lista Celeste que debían rechazar la propuesta por mandato de sus bases fueron en contra de la voluntad de los trabajadores». Perón calificó esta decisión como “inexplicable, ilegítima, e incluso fraudulenta”.

Ya finalizada la asamblea de delegados, la guardia de infantería que se hizo presente a pedido de la conducción gremial, reprimió a los docentes que se manifestaban pacíficamente frente a la sede. Además de los golpes y los gases pimienta, cuatro educadores fueron detenidos e imputados por lesiones y resistencia a la autoridad.

En virtud de esta situación, desde la tarde del martes, los docentes autoconvocados se encontraban frente a la seccional primera de la Policía, con el objetivo de exigir la liberación de los detenidos y denunciar el accionar de la dirigencia de UEPC.

Este miércoles se realizará una movilización en Colón y General Paz a las 18 con el fin de denunciar el acuerdo entre la conducción de la UEPC, el desconocimiento de los mandatos de base por los delegados departamentales y la represión policial a los docentes movilizados.

 

Constanza San Pedro y Gabriela Rhó, desde Córdoba

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas