23 febrero, 2015
Sigue sin control el incendio en la localidad chubutense de Cholila
El fin de semana comenzó un incendio el valle del Río Tigre, a 40 kilómetros de la localidad de Cholila, en la Provincia de Chubut. A pesar de que trabajan en el lugar decenas de brigadistas con autobombas, helicópteros y aviones hidrantes, el fuego sigue avanzando.

El fin de semana comenzó un incendio el valle del Río Tigre, a 40 kilómetros de la localidad de Cholila, en la Provincia de Chubut. A pesar de que trabajan en el lugar decenas de brigadistas con autobombas, helicópteros y aviones hidrantes, el fuego sigue avanzando.
Diez mil hectáreas de bosque ya fueron arrasadas por lo que los trabajos para controlar el incendio se han intensificado. 120 brigadistas con 12 autobombas, un helicóptero y seis aviones hidrantes conforman el equipo que está trabajando sin parar.
Sin embargo, en el caso de las aeronaves, hasta el momento permanecen apostadas en Cholila ya que las enormes columnas de humo les impiden sobrevolar el terreno debido a la escasa visibilidad.
A pesar del importante trabajo realizado, el jefe del Operativo, José Saldivia, reconoció que «va a ser obra de la naturaleza que este incendio se extinga» porque las dimensiones son impensadas. Esto vuelve la situación aun más compleja ya que no hay pronóstico de lluvias para la región en toda la semana.
Los trabajos por tierra se siguen desarrollando con las autobombas operadas por personal del Servicio de Manejo del Fuego y alrededor de 100 colaboradores de la Comarca Andina provenientes de Cholila, Epuyén, Lago Puelo, Golondrinas, Puerto Patriada, Corcovado, Esquel y Trevelin.
Los focos ígneos están siendo combatidos en las márgenes oeste, sur y norte del lago Cholila, mientras en el sector del cañadón de El Turco se concluyeron los trabajos para realizar fajas cortafuegos y así evitar que se siga expandiendo el incendio. Por otra parte el gobierno de la provincia evacuó al menos 20 casas del barrio de San Esteban, en Cholila, cerca del foco del fuego.
El subsecretario de Bosques, Hernán Colomb, explicó a la Agencia Télam que «los brigadistas están trabajando también en la protección de viviendas y vamos incorporando día a día recursos a través de provincia”.
Por su parte Evaristo Melo, jefe de Defensa Civil, indicó que se busca «salvaguardar y prevenir toda afectación a la vida humana que pudiera correr riesgo por el fuego, aunque por el momento sigue alejado de las zonas urbanas». Y subrayó que «la accesibilidad sigue siendo el mayor inconveniente».
Aunque varios medios aseguran que todo comenzó por un rayo, existen especulaciones sobre la presunta intencionalidad del incendio que se inició en zonas prácticamente inaccesibles y sin población. Según informó El Diario de La Pampa, en Cholila existe una gran cantidad de causas en la Justicia por apropiación ilegal de tierras por lo que se plantea la posibilidad de que el fuego se haya provocado en base a especulaciones inmobiliarias.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.