Nacionales

18 febrero, 2015

Mendoza: El radicalismo y el PRO irán juntos a las elecciones provinciales

Este miércoles se selló el acuerdo entre la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza y el partido de Mauricio Macri para competir a nivel provincial. Además formarán parte otros partidos opositores, a excepción del Frente Renovador, que buscarán disputarle la elección al kirchnerismo.

Este miércoles se selló el acuerdo entre la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza y el partido de Mauricio Macri para competir a nivel provincial. Además formarán parte otros partidos opositores, a excepción del Frente Renovador, que buscarán disputarle la elección al kirchnerismo.

El Frente Cambia Mendoza fue conformado el pasado viernes con la presencia de los precandidatos presidenciales del radicalismo, Enresto Sanz y Julio Cobos. El mismo será encabezado por el intendente del departamento de Godoy Cruz y amigo personal de Macri, Alfredo Cornejo, y la diputada nacional -afín a Julio Cobos- Laura Montero. Esta fórmula es apoyada por la Coalición Cívica, el Partido Socialista, Libres del Sur, el Partido Socialista Auténtico, MoPoMa y Unidos por Tunuyán.

Finalmente este miércoles se anunció también la incorporación del PRO, lo que supone una derrota para Julio Cobos, quién es partidario de no hacer alianzas por fuera del frente UNEN, pero debió ceder ya que en su provincia el propio partido radical le dio la espalda.

Durante el acto realizado este miércoles en la sede del macrismo mendocino, la senadora y precandidata a jefa de Gobierno porteño, Gabriela Michetti, declaró: «Sabíamos que íbamos a llegar a un acuerdo electoral y hoy se ha dado. Es muy importante para Mendoza en busca de algo distinto y que efectivamente Cornejo pueda llegar a ser el gobernador, ya que es en quien nosotros siempre pusimos el foco de atención».

Allí estuvieron presentes por el radicalismo el senador Ernesto Sanz y los candidatos Cornejo y Montero. Por el PRO, además de Michetti concurrieron también el coordinador nacional de la campaña presidencial, Emilio Monzó, el candidato a intendente de Mendoza, Rodolfo Suárez, el referente Omar De Marchi, el presidente del PRO provincial, Gustavo Cairo y el concejal capitalino Gustavo Senetiner.

Sanz afirmó: «Nuestra fórmula es Alfredo Cornejo y Laura Montero, y detrás de ellos nos encolumnamos todos los que creemos no sólo en nuestra provincia, sino en el país entero». «Hay dos palabras clave en este 2015: una es ‘cambio’, que se viene cada vez más fuerte en cada rincón del país, y la otra ‘unidad’. Por la unidad para el cambio es que estamos aquí», remarcó el senador mendocino.

Cornejo, en tanto, señaló que «nuestro aliado privilegiado es el PRO, con quienes venimos conversando hace años y hemos construido una excelente relación». El intendente de Godoy Cruz valoró «muchísimo el apoyo del PRO».

«Necesitamos una estrategia de apoyo porque competimos en desigualdad de posiciones con el Partido Justicialista, que ha tomado todo el aparato público para hacer campaña, pero también lo necesitamos para gobernar en caso de triunfar», señaló el candidato radical.

«Para sacar a Mendoza de la situación en la que estamos necesitamos de los mejores dirigentes, sin importar sus banderas políticas. PRO es una fuerza joven que tiene en su seno mucha gente valiosa», concluyó.

Mendoza es una de las siete provincias que confirmaron el adelantamiento de los comicios: las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias serán, al igual que Santa Fe, el 19 de abril, mientras que las elecciones generales están previstas para el 21 de junio.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas