Nacionales

12 febrero, 2015

Ratificaron la condena al perito Roberto Locles

Locles, que todavía hoy recorre las pantallas de televisión en calidad de “especialista en criminalística”, tenía una condena por adulteración de prueba en el juicio por la muerte del militante Mariano Ferreyra. Este miércoles la sentencia fue ratificada.

Locles, que todavía hoy recorre las pantallas de televisión en calidad de “especialista en criminalística”, tenía una condena por adulteración de prueba en el juicio por la muerte del militante Mariano Ferreyra. Este miércoles la sentencia fue ratificada.

Roberto Locles era perito de parte de Guillermo Uño, uno de los miembros de la patota de la Unión Ferroviaria que fue absuelto en el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, en 2010.

Durante una de las pericias de la bala que mató a Ferreyra, Locles golpeó el proyectil para demostrar que no se deformaba y terminó aplastándolo, adulterando la prueba.

De acuerdo al expediente de su procesamiento, el perito, con el proyectil en la mano, gritó: «¿Ven que esto no se deforma?”. Según sus dichos el objetivo era demostrar que la bala había rebotado contra el piso antes de impactar en la víctima. Los golpes de Locles produjeron en la bala “leves aplastamientos en la parte de su ojiva y el cuerpo, más específicamente, donde se hallaban las deformaciones lineales y paralelas que presentaba el proyectil”.

Por este motivo de forma unánime, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena de un año de prisión en suspenso.

El expediente había llegado a esta instancia judicial por la presentación del abogado de Locles, Luis Alberto Grisolía, que interpuso un recurso de apelación. La defensa argumentó que la imputación era por «alterar y/o inutilizar un medio de prueba», pero que se lo condenó por haber «quebrantado así la custodia conferida por la autoridad judicial a la Policía Federal para la preservación de dicho material como objeto de prueba».

Sin embargo, los jueces Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani, consideraron en su escrito que la calificación legal era acertada, porque el imputado «alteró» la evidencia que debía peritar.

Tal como reveló Notas, este militar retirado y sin título de ningún tipo que lo acredite como experto en criminalística, ha actuado en diversos juicios que incluyeron pericias a favor de varios policías de la Bonaerense acusados de gatillo fácil. También se ha paseado por la televisión como experto opinando sobre diversos casos de asesinato, entre ellos varios femicidios famosos como el de Ángeles Rawson y Lola Chomnalez.

Todo esto a pesar de que el 9 de septiembre de 2013, el TOC N°16 lo condenó como “autor material penalmente responsable del delito de alteración de un objeto destinado a servir de prueba”. Allí los jueces Gustavo González Ferrari, María Cristina Bértola e Inés Cantisani, además, lo inhabilitaron por tres años para desempeñar su profesión de perito.

Ya en 2011, la jueza Susana Wilma López, que investigó el asesinato de Mariano Ferreyra y las heridas graves que sufrieron otros tres militantes, había decidido apartar a Locles de la causa.

 

Foto: Sol Vázquez

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas