Géneros

12 febrero, 2015

Caso Ángeles Rawson: Rechazan la recusación al tribunal y el juicio comenzará en una semana

La defensa del portero Jorge Mangeri, acusado del crimen de la joven Ángeles Rawson, había recusado al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 por «parcialidad manifiesta». Este planteo fue rechazado y el miércoles 18 comenzará el juicio.

La defensa del portero Jorge Mangeri, acusado del crimen de la joven Ángeles Rawson, había recusado al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 por «parcialidad manifiesta». Este planteo fue rechazado y el miércoles 18 comenzará el juicio.

El planteo fue rechazado no sólo por los propios jueces recusados, Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas, que llevarán adelante el juicio, sino también por sus colegas del TOC 6.

Los magistrados Leonardo José De Martini, Guillermo Jorge Yacobucci y Ricardo Manuel Rojas, sostuvieron que la presentación del abogado defensor, Adrián Tenca, “carece de la debida fundamentación”.

Para el TOC 6 la recusación “parece más bien una muestra de la disconformidad de la parte con las decisiones adoptadas por el Tribunal y una maniobra dilatoria destinada a evitar el inicio del debate”.

“Los argumentos esgrimidos por los defensores tienen relación con cuestiones de índole meramente procesal –si se efectúa un nuevo peritaje, si se admiten informes periciales, si se convocan testigos o se incorporan declaraciones-, que en modo alguno pueden considerarse, ‘per se’, como indicios de parcialidad o encuadran dentro del supuesto de enemistad manifiesta”, añade el fallo.

Por último, el TOC 6 advirtió al abogado Tenca que “corresponde recordar la seriedad con la que debe ser tratada una solicitud de apartamiento de los jueces de un Tribunal” para evitar que por medio de una recusación “una parte pretenda elegir el magistrado que deba intervenir en la causa y se vulnere así el principio de ‘Juez Natural”.

El abgoado defensor había denunciado que “la totalidad de la prueba ofrecida por esta defensa ha sido rechazada” y que “muy por el contrario, ello no sucedió con la presentada por el fiscal y la parte querellante”. Según el letrado, frente a esta situación “Mangeri deberá enfrentar un debate sólo con la prueba de la acusación, y sin aquella que acredita su total inocencia”.

De esta forma se demostró, según Tenca, “la absoluta parcialidad, puesta de manifiesto por el tribunal actuante que arrastra a Mangeri a enfrentar un juicio injusto, y por lo tanto, a una condena segura”. Frente a esto planteó que se vio “obligado a recusar al tribunal en pleno en tanto la primer obligación de un defensor es garantizarle a su asistido un juicio justo”.

Ante la decisión de rechazar su recusación, el abogado defensor anunció que recurrirá a un tribunal superior y apelará la decisión.

El juicio

El proceso será largo ya que serán citados a declarar 180 testigos en audiencias que se realizarán solo los días miércoles y uno de cada dos viernes comenzando el próximo 18 de febrero.

Ángeles Rawson tenía 16 años al momento de su desaparición el 10 de junio de 2013 cuando regresaba de la clase de gimnasia a su casa en el barrio de Palermo. Un día después su cadáver fue hallado en la planta de la CEAMSE de la localidad bonaerense de José León Suárez.

En un comienzo se trabajó la hipótesis de que podría haber sido asesinada y arrojada a la basura cerca del predio de la CEAMSE del barrio porteño de Colegiales donde tuvo clase de educación física. Sin embargo la aparición del video de las cámaras de seguridad que demostraban que a las 9.50 llegó a su edificio de Ravignani 2360, cambió el panorama.

Allí se empezó a investigar el círculo íntimo de la víctima. Según relata el portal Infojus, el portero Jorge Mangeri “se autoincriminó” en una de sus declaraciones cuando era testigo de la causa y luego “los estudios de ADN confirmaron que había perfil genético suyo debajo de tres uñas de la mano derecha de Ángeles, lo que sugiere que ella alcanzó a rasguñarlo al defenderse”.

Una de las pericias médicas determinó que Ángeles murió estrangulada en una maniobra que no duró más de cinco minutos, antes de que su cuerpo ingresara a la compactadora de basura. También se registraron lesiones paragenitales compatibles con un intento de violación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas