11 febrero, 2015
Confirmaron el sobreseimiento a Macri por la represión en el Borda
La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el sobreseimiento al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, el jefe de la Policía Metropolitana y otros funcionarios, por la represión desatada por esa fuerza en el hospital psiquiátrico Borda en 2013. Cinco trabajadores siguen procesados por «resistencia a la autoridad».

La Cámara Criminal confirmó el sobreseimiento dictado por el juez Adolfo López en 2014 del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri y la vicejefa María Eugenia Vidal en la causa que investiga la represión a médicos, enfermeros, pacientes, gremialistas y periodistas llevada adelante por la Policía Metropolitana en abril de 2013. Además, suspendió por falta de pruebas el procesamiento del jefe de la fuerza policial porteña, Horacio Giménez.
Carlos González y Alberto Seijas, integrantes de la Sala IV del Tribunal, ratificaron también los sobreseimientos de los ministros de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro, y de Salud, Graciela Reybaud, ante la «inexistencia de elementos mínimos objetivos, concretos y directos que conlleven a atribuirles algún tipo de participación en el suceso».
«Aún cuando estos funcionarios estuvieran al tanto de los acontecimientos, ello no los vincula o compromete con los excesos de un efectivo policial en el operativo, al punto de considerarlos ejecutores de órdenes abusivas o aquiescentes con el comportamiento desviado de algún subalterno como el que evidenciara el ya sujeto a proceso», afirmaron.
Los jueces indicaron que Giménez tuvo una “actitud conciliadora, tratando de apaciguar la tensa situación que se generara en el lugar”. Se encontraba procesado por incumplimiento de deberes de funcionario público.
Según el fallo, seguirá siendo investigado el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, que fue quien ordenó demoler el Taller Protegido Nº 19 del neuropsiquiátrico a pesar de que existía una medida cautelar que impedía tirar abajo esa instalación. Además, el único funcionario estatal procesado por la represión desplegada en el hospital de Barracas es el comisionado de la Policía Metropolitana, Martín Roth, por el delito de «lesiones leves».
En contraposición, son cinco los manifestantes procesados por «resistencia a la autoridad».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.