11 febrero, 2015
Estudiantes denuncian el aumento de precios en el Comedor Universitario de La Plata
El próximo 18 de febrero reabrirá sus puertas, para el ciclo lectivo 2015, el Comedor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Sin embargo, el precio del ticket que deberán pagar los estudiantes sufrió un incremento del 40%. Desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP) rechazaron el aumento.

El próximo 18 de febrero reabrirá sus puertas, para el ciclo lectivo 2015, el Comedor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Sin embargo, el precio del ticket que deberán pagar los estudiantes sufrió un incremento del 40%. Desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP) rechazaron el aumento.
Este miércoles 11 de febrero se habilitó la venta de tickets para comer en las cuatro sedes del Comedor Universitario entre las 10 y las 14 horas, a partir de la semana que viene. A diferencia del año pasado, que valía 6 pesos, el ticket pasó a costar este año $8,50. Según el Diario Hoy, esta decisión fue «aprobada por el Consejo Superior de la UNLP». La la modificación de la tarifa supone un incremento del 40%.
Frente a esta situación, la FULP inició una campaña de denuncia con el objetivo de que logre dar marcha atrás con el aumento. En un comunicado difundido ante estos hechos los estudiantes sostienen que «durante el mes de diciembre pasado participamos de la totalidad de las reuniones de la comisiones de Bienestar Estudiantil y de Economía y Finanzas del Consejo Superior. En varias oportunidades acercamos el reclamo y la necesidad de un aumento de presupuesto para bienestar para que de esta manera se pueda garantizar el comedor turno noche y la apertura completa del Albergue Universitario, así como la entrega de más y mejores becas».
Sin embargo, explicaron que «la comisión no se hizo eco del reclamo de esta Federación que representa a miles de estudiantes» y en cambio decidió acompañar «la propuesta de presupuesto presentada por la Presidencia de la Universidad que sigue otorgando una cifra muy escueta para cubrir los derechos estudiantiles».
La Federación, que nuclea a los 17 centros de estudiantes de la Universidad, apuntó que «el precio se ha modificado en función de un índice de inflación que no está explicitado, pero que evidentemente se traslada a los estudiantes, en lugar de realizar el reclamo por más presupuesto a quien tiene la responsabilidad de garantizarlo: el gobierno nacional».
También remarcaron que abrirá solo al mediodía y no durante el turno noche, a pesar de que esto último fue aprobado por la Universidad en el año 2008.
El texto de la FULP concluye convocando «al movimiento estudiantil a mantenerse organizados para enfrentar con la lucha y en las calles la política de exclusión del Rectorado». Las exigencias concretas son: «Derogación inmediata del artículo 5.2, que habilita el aumento de precio en función de la inflación»; «Implementación inmediata del turno noche, aprobado en 2008»; «Apertura completa del Albergue Universitario» y «Más y mejores Becas».
Darío Estevez, presidente de la FULP, comentó en diálogo con Notas que «el comedor aumentó 42%, más que cualquier índice inflacionario». Y en ese sentido destacó que «el aumento del presupuesto de la UNLP fue del 30% lo que muestra que esto se trata de un ajuste o, de mínima, un aumento absolutamente arbitrario».
Finalmente el dirigente estudiantil comentó que «desde este miércoles estamos en el Comedor organizándonos con todos los estudiantes para responder a este ataque del Rectorado a la educación pública».
El comedor universitario cuenta actualmente con cuatro sedes: la del Bosque, cerca de la Facultad de Ciencias Naturales, en el Boulevard 120 entre 61 y 62; ATULP, en 44 Nº 733; Club Everton, Salón Planta Baja, del edificio ubicado en la calle 14 entre 63 y 64; y la nueva sede (que funciona desde el año pasado) de 50 entre 116 y 117.
Para poder comprar los tickets los y las estudiantes deben presentar su carnet. Quienes que no lo tienen pueden presentar su Libreta Estudiantil o Certificado de Alumno Regular a la sede en la que desean comer durante la semana. Finalmente aquellas personas que sean ingresantes este año deberán hacerlo por su parte con su certificado de inscripción a la UNLP.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.