9 febrero, 2015
Políticos e intelectuales opositores al gobierno se suman a marchar el 18F
La semana pasada fue anunciada una movilización para el 18 de febrero, cuando se cumpla un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, convocada por colegas del fallecido. Con un claro carácter de denuncia al gobierno, la movilización ya sumó el apoyo de varios políticos opositores.

La semana pasada fue anunciada una movilización para el 18 de febrero, cuando se cumpla un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, convocada por colegas del fallecido. Con un claro carácter de denuncia al gobierno, la movilización ya sumó el apoyo de varios políticos opositores.
Los fiscales José María Campagnoli, Ricardo Sáenz, Carlos Rívolo, Raúl Pleé, Guillermo Marijuán y Carlos Stornelli, entre otros, fueron los impulsores de la iniciativa bajo la consigna «por la independencia judicial» y con el objetivo de homenajear al fiscal Nisman. También fue parte de la convocatoria inicial el titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato.
Durante el fin de semana diversos políticos también manifestaron su apoyo y participación. «Esa es la Argentina que viene, con marchas pacíficas», sostuvo Mauricio Macri en el programa de Mirtha Legrand este domingo al mismo tiempo que confirmó su presencia el 18 de febrero. Por su parte, la rival de Macri en las PASO, Elisa Carrió, también anunció su participación y pidió «a la gente que también ponga el cuerpo, tenemos que estar unidos. Este es un ataque a la república».
Por el PRO también se manifestaron a favor de la movilización las diputadas Laura Alonso y Patricia Bullrich y el diputado Federico Sturzenegger. Este último señaló que «todos tenemos que estar presentes para que desde el poder del silencio se escuche bien claro la demanda por una sociedad en paz».
Desde Confianza Pública, los legisladores porteños Graciela Ocaña y Daniel Amoroso, confirmaron también su participación en la marcha y pidieron el «rápido esclarecimiento» de la muerte de Nisman.
También el diputado nacional del radicalismo y precandidato a presidente por UNEN, Julio Cobos, sostuvo que «generalmente no participa en marchas porque entiende que como político es parte del
problema» pero remarcó que el 18F va a asistir «porque es un homenaje a Nisman».
Varios intelectuales como Santiago Kovadloff, Beatriz Sarlo, Juan José Sebrelli, Luis Alberto Romero, Daniel Sabsay, Gustovo Noriega y Julio Raffo, publicaron una carta donde también confirmaron que asistirán a la movilización.
«Ante la extrema gravedad de la situación institucional que atraviesa nuestra república, desatada por la muerte violenta del fiscal Nisman, convocamos a todos los ciudadanos argentinos a una movilización pacífica a la Plaza de Mayo y las principales plazas del país, para unirnos en el reclamo de VERDAD y JUSTICIA para Nisman y las 85 víctimas de la AMIA», expresaron.
Además añadieron: «A un mes de la trágica desaparición del fiscal de la causa AMIA, a las 18 hs. en Plaza Congreso, marchamos con los fiscales hasta la fiscalía de Nisman y seguimos a Plaza de Mayo, sin consignas ofensivas ni identificaciones partidarias».
Si bien el fiscal Marijuán, uno de los organizadores, sostuvo que «acá no hay intención de estar en contra de nadie, sino de evocar la figura de Nisman y transmitir nuestra solidaridad a su familia y a su equipo de trabajo», distintas figuras de la política lo tomaron de otra forma.
A los dichos de los dirigentes del PRO hay que sumar las palabras del gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, quien apuntó que «el hecho de que fiscales y jueces tengan que hacer una marcha de silencio para resguardar la independencia del Poder Judicial, nos están diciendo que institucionalmente las cosas andan muy mal en la Argentina».
Por su parte el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, afirmó que «ante la resolución 125, la gente fue contra el autoritarismo, y el 18 de febrero irá por la verdad y en contra de la impunidad».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.