Nacionales

9 febrero, 2015

Aníbal Fernández y Justicia Legítima cuestionan la utilización política de la marcha del 18F

Luego de que varios políticos e intelectuales opositores al gobierno nacional anunciaran su participación en la marcha convocada por diversos fiscales para recordar a Alberto Nisman, desde el kirchnerismo salieron a cuestionar la utilización política de la misma.

Luego de que varios políticos e intelectuales opositores al gobierno nacional anunciaran su participación en la marcha convocada por diversos fiscales para recordar a Alberto Nisman, desde el kirchnerismo salieron a cuestionar la utilización política de la misma.

En los últimos días políticos como Mauricio Macri, Elisa Carrió y Julio Cobos anunciaron que el 18 de febrero marcharán junto a los fiscales que convocaron a homenajear a Nisman a un mes de su muerte. Si bien la movilización está anunciada sin la intención «de estar en contra de nadie», desde el gobierno y sectores afines opinan diferente.

Aníbal Fernández, secretario General de la Presidencia, consideró que los dirigentes que se harán presentes el 18F «son unos enormes oportunistas que quieren utilizar la marcha por Nisman en beneficio propio».

También dijo que «tienen todo el derecho de manifestarse, porque la libertad que tenemos la conquistamos entre todos, y precisamente una manifestación de este tipo se puede hacer porque este derecho lo conquistamos entre todos los argentinos». Y aunque si bien él no va a estar «eso no quita que no vaya otra gente, incluso gente allegada a nuestro partido».

Por otra parte recordó los dichos «absolutamente infelices» del fiscal Carlos Stornelli (uno de los organizadores) quién dijo que el fallecimiento de Nisman «no podría ser el último». Para Fernández «con sus dichos, Stornelli está interfiriendo con lo que hace la fiscal Viviana Fein» que investiga un posible suicidio, «una acción privada prevista en el artículo 19, por lo que al opinar o sentenciar sobre un posible homicidio, flaco favor le hace a la Justicia, además del hecho de que lo que hace está prohibido por reglamento».

También opinó al respecto la jueza María Laura Garrigós, titular de la agrupación Justicia Legítima. “Acá no hay discusión jurídica, ni discusión sobre cosas como posibles formas de trabajo. Acá no hay ninguna discusión en juego, esto es una manifestación simplemente política. Me parece bien que tengan expresiones políticas, lo que no me parece bien es que la expresión política encubra otras cosas”, opinó en una entrevista en Página/12.

“Creo que muchos están disconformes» agregó y sostuvo que «la corporación está sufriendo que no va a poder seguir teniendo el status quo y entonces se mueven como estertores de los que no quieren el cambio”. Sin embargo aclaró que no pueden protestar «en tanto fiscales». «No pueden hacerlo como cuerpo, orgánicos. Si lo hacen como ciudadanos, perfectamente pueden hacerlo, pero entonces que no digan acá: ‘los fiscales convocamos”, añadió.

Finalmente la magistrada explicó que los fiscales que convocan «son los más cercanos a la Secretaría de Inteligencia del Estado. Los fiscales que van son pocos y tienen mas de 20 años en el cargo. Ninguno llego por concurso». Además consideró que «alguna responsabilidad tienen ellos en el estado en el que estamos, pero lo que creemos es que a ellos lo que les molesta es la modificación del Código Procesal Penal y la ley de inteligencia».

«Los que vayan a la marcha corren riesgo de ser aprovechados políticamente. Hay gente que va a ir pensando en hacer un homenaje a Nisman y van a ser aprovechados por el arco político, por Mauricio Macri, Sergio Massa o Elisa Carrió, que dijeron que van a ir. Esto, los fiscales que convocan a la marcha no lo ignoran», concluyó Garrigós.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas