Nacionales

5 febrero, 2015

Acuerdos con China

En el marco de lo que fue el día más importante de la gira que la comitiva presidencial argentina realiza en China, se llegó a 15 acuerdos bilaterales y se firmó una Declaración sobre el Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.

La reunión más importante la gira por el país asiático se dio el día miércoles por la tarde en el Gran Palacio del Pueblo, en la que Cristina Fernandez y su par chino, Xi Jinping, firmaron quince acuerdos bilaterales que se suman a los veinte previamente rubricados durante la visita de Xi a la Argentina durante julio de 2014.

Todos estos acuerdos, que implican cooperación en materia nuclear, actividades espaciales, comunicaciones, informatica, minería, ciencia, salud, cultura, turismo, penal y de financiamiento, se dieron en el marco de la firma de la Declaración Conjunta sobre Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre la República Argentina y la República Popular China.

Luego de firmada esta declaración, los cancilleres de ambos países, Héctor Timerman y Wang Yi, suscribieron el Acta de la Primera Reunión de la Comisión Binacional Permanente entre ambos gobiernos.

Los acuerdos

Los ministros que formaron parte de la reunión bilateral llegaron a varios acuerdos que en palabras de Cristina Fernandez implicaron “un salto de calidad” en la relación con China porque son “una decisión geopolítica”.

Los Cancilleres de ambos países firmaron un Tratado sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal, uno sobre Facilitación de Emisión de Visas de Turismo y un Memorándum de Entendimiento para la Creación del Foro de Negocios Argentina-China entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China.

A su vez, se llegó a un acuerdo con el ministro de Cultura de China, Luo shugang, para un Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural y a un convenio para el Fortalecimiento de Cooperación en Materia desalad y Ciencias Medicas con la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de China.

Seguidamente, el titular del Ministerio de Planificación Federal, Julio De Vido, firmó con su par oriental, Gao Hucheng, un memorándum para fortalecer la cooperación con el Ministerio de Comercio chino y un Proyecto de Construcción de un Reactor de Agua Presurizada en Argentina, que se suma a otra actualmente en construcción.

De Vido firmó también con el administrador de la China National Space Administration, Xu Dazhe, un acuerdo para la Cooperación en el Campo de las Actividades Espaciales.

La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Norma Boero, firmó un acuerdo con la Autoridad de Energía Atómica de China para la Cooperación en los usos Pacíficos de la Tecnología Nuclear.

En materia de comunicaciones, se rubricó un memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Información y la Comunicaciones y otro sobre Cooperación en Comunicación Masiva con el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China y la Administración Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Película y Televisión china, respectivamente.

Axel Kicillof, por su parte, cerró con el vicepresidente del Banco de China, Sun Ping, un memorándum de Entendimiento en Relación con el Financiamiento de la Central Termoeléctrica Manuel Belgrano

El sector privado

Previo a la reunión bilateral realizada por la tarde, Cristina Fernández asistió y dio cierre junto a Kicillof y De Vido  al Foro Argentino-Chino del que participaron cien empresarios nacionales y 400 del país asiático.

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el hotel Shangri-La, la presidenta recordó la aprobación de la inversión china de más de 287 millones de dólares para la construcción de las centrales hidroeléctrica Néstor Kirchner y Jorge Cepernic a realizarse en la provincia de Santa Cruz.

Cristina se dirigió a los empresarios nacionales haciendo referencia implícita a las objeciones sobre los convenios presentadas por la UIA al principio de la semana.

«Le decimos a los empresarios argentinos que seguimos defendiendo el trabajo de los argentinos. Solo alguien con intencionalidad política puede suponer que este Gobierno, que hizo de la reindustrialización y de la generación de empleo una política pública de Estado, pueda resignar estas cosas», sostuvo la mandataria.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas