Derechos Humanos

3 febrero, 2015

Marcha por Ismael Sosa

Hace dos días estuvimos marchando y cantando en Lomas del Mirador, Matanza: “Yo sabía, a Luciano lo mató la policía”. Ayer, nuevamente ese canto se volvió a repetir, pero esta vez no decíamos Luciano, sino: “Yo sabía, a Ismael lo mato la policía”.

Al Obelisco de la ciudad de Buenos Aires llegaron ayer por la tarde un numeroso grupo de personas – jóvenes en su mayoría-rockeros, seguidores de la banda “La renga”. Mientras que en uno de los costados, su hermano Facundo junto con amigos y familiares ante la espera de la llegada de Nancy, su mamá, hacían una bandera que decía: “Los derechos humanos no se manchan con sangre, Justicia”. Esa bandera que junto con otras que decían “Ya nadie nos puede callar, justicia por Ismael” y “De la Sota hacete cargo, a Ismael lo mato la policía” encabezaron la marcha en dirección a la casa de la provincia de Córdoba.

Al canto de “Policía policía no te lo decimos más, si nos matan a otro pibe que quilombo se va armar”; “Y dale alegría a mi corazón, la sangre de los caídos es rebelión, ya vas a ver, las balas que vos tiraste van a volver.” entre otros, avanzó una caravana cortando algunas de las avenidas principales como Av. de Mayo, Av. Rivadavia, hasta llegar finalmente a Av. Callao, lugar donde se encuentra la Casa de la Provincia de Córdoba. Ahí se detuvo la marcha.

Unos pasos antes de llegar al destino previsto, la familia pidió por megáfono bajar las banderas (en alusión a los partidos políticos) querían dejar en claro, que la única bandera por la que marchaban era por Ismael.

“Ese día fuimos a pasarla bien” sostuvo Yanel, amiga de Ismael. “Ismael era una gran persona, era mi hermano, era el rockero de la bicicleta, lamentablemente no te fuiste caminado sino pedaleando” dijo muy conmovido Facundo, su hermano. Familiares de víctimas de gatillo fácil y de violencia institucional estaban allí acompañando a la familia. A ellos se les dio la oportunidad de hablar al micrófono.

El papá de Rubén Carballo, asesinado en la cancha de Vélez en el recital de Viejas Locas del que ya pasaron cinco años, sostuvo: “Tuvimos que pelear contra este sistema perverso, corrupto, denunciamos la terrible represión que hizo la policía federal a los chicos en la cancha de Vélez” y agregó: “Mi hijo fue torturado, abandonado, lucho 23 días por su vida”.

El padre de Rubén denunció que en el hecho vinculado con la muerte de Rubén actuaron 24 comisarías. Además, contó que actualmente tiene un hijo que está preso hace dos años por una causa realizada por denunciar la corrupción policial.

Carla Lacorte, del Centro de profesionales en lucha, estuvo acompañando a la familia de Ismael y dejó en claro las cifras contundentes de muertes de jóvenes. La integrante de Ceprodh denunció que “siguen matando a pibes cada 28horas” a lo que sumó: “En democracia hay 4300 pibes asesinados”.

La mamá de Kiki Lezcano hizo oír su voz para contar lo que le paso a su hijo. “A mí me arrebataron la vida de mi hijo con 17 años, me lo enterraron como NN y lo hicieron desaparecer” expresó. Pero destacó que fue la fuerza de los jóvenes que la acompañaron la que no la dejo caer. “Hay gente que no le importa el dolor ajeno, pero nosotros que somos de color medio oscurito salimos a la calle” dijo en tono eufórico.

Familiares de víctimas de Cromañón también estuvieron acompañando y denunciando a las responsabilidades de funcionarios políticos como Aníbal Ibarra por lo sucedido el 30 de diciembre de 2004 en República de Cromañón, hecho por el cual se cumplieron 10 años.

Un amigo de Luciano Arruga también se solidarizó con la familia de Ismael. “Esto nos apena mucho, pero vamos a hacer aguante, fuerza y resistencia” dijo. Todavía con la tristeza por haberse cumplido un nuevo aniversario hace días de su amigo, expresó: “Me sentaba en una esquina para esperar y mirar a un costado como en 2010 y 2012 para ver si Luciano venía, pero nos tuvieron que dar la triste noticia el 17 de octubre de 2014 que lo encontraron del modo que lo encontraron”.

Finalmente tomo la palabra la amiga de Franco Zarate, joven de 18 años, asesinado la madrugada del 23 de enero por un kioskero “racista”. La amiga dijo que “la policía está encubriendo al kiosquero “.” Solamente la comunidad boliviana a esta actuando”, relató y pidió la solidaridad por el caso.

“No vamos a decir que fue la culpa de La renga” sostuvo Facundo y al mismo tiempo le pidió ayuda a la banda debido a la llegada que tienen. “Si ellos intervienen es una gran mano para nosotros, les pedimos que nos dejen solos” manifestó y agregó: “Mi hermano se fue a un recital y todavía no volvió”.

Por su parte, Yanel, amiga de Ismael dijo: “Nos están matando por portación de rostro” y al mismo tiempo remarcó: “quiero ir a un recital y pasarla bien, quiero llegar a mis casa y terminar un recital, porque todavía nosotros no lo terminamos, no lo podemos terminar” y pidió el rápido esclarecimiento de lo que sucedió con Ismael.

Otra vez la historia se repite, otra vez la maldita policía implicada en la muerte de un joven que lo único “malo” que pareciera que hizo fue querer ir a ver un recital de rock, juntarse con amigos, divertirse.

Para continuar con la denuncia y el reclamo la Familia y sus amigos convocaron a una movilización este jueves 5 de febrero a las 19 horas en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, para pedir justicia por la muerte de Ismael Sosa y gritar nuevamente “Ismael Sosa, presente”.

 

Noemí Romero

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas