Nacionales

2 febrero, 2015

Políticos opinan sobre el acuerdo Macri-Carrió

El sábado el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que competirá en las PASO presidenciales de agosto contra la diputada Elisa Carrió. Este acuerdo es, hasta el momento, uno de los más importantes de cara a las elecciones de este año y generó la reacción de distintos sectores políticos que opinaron al respecto.

El sábado el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que competirá en las PASO presidenciales de agosto contra la diputada Elisa Carrió. Este acuerdo es, hasta el momento, uno de los más importantes de cara a las elecciones de este año y generó la reacción de distintos sectores políticos que opinaron al respecto.

“No tienen nada en común. Es una nueva Unión Democrática que junta la derecha y a la ‘izquierda’ con el simple objetivo de ganar una elección y no de llevar un plan de gobierno coherente”, manifestó el diputado bonaerense Martín Cosentino, alineado con Daniel Scioli.

Para el legislador «solamente se juntan para ganar” y reflexionó que “esto es para frenar al peronismo, que es uno solo y es el que está en el Frente para la Victoria”.

Por su parte el senador Alberto De Fazio dijo a Télam que “la alianza con Carrió consolidará a Macri como segundo candidato frente a (Daniel) Scioli». También opinó que Sergio) Massa y Julio Cobos estarán «en la disputa por el tercer lugar en valores de 15 o 17%, lejos de Scioli y Macri, que disputarán la elección”.

El también diputado provincial Guido Lorenzino manifestó su posición al respecto. “Las PASO de dirigentes con historias diferentes que se unen sólo para las elecciones desvirtúan el espíritu real de esta herramienta”, dijo y agregó: «Lorenzino afirmó que Macri y Carrió “inventan una confrontación sólo para generar más volumen de votos al espacio político y no por un interés real del voto de la participación de la gente”.

Otro de los que opinó fue el ex aliado de Carrió y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Humberto Tumini. El secretario General del Libres del Sur destacó: “Ahora Carrió, que se precia de ser coherente, lo más campante les explica a sus seguidores y a la sociedad toda que ha hecho un acuerdo con el PRO y Macri para las presidenciales, porque ‘hay que terminar con la mafias”. Según Tumini, “debería ser más honesta y decir que le gusta el programa de la derecha, aunque haya mafias y mafiosos también allí, acorde a lo que ella misma ha dicho durante diez años”.

En esa sintonía se manifestó el ex compañero de fórmula de Carrió en las legislativas 2013, Fernando «Pino» Solanas. «A mí no me sorprendió nada. Ya sabíamos de este acuerdo que habían trabajado Sanz y el Coti Nosiglia. La contradicción del país sigue siendo pobreza o riqueza concentrada. Esta alianza se da con la bendición norteamericana», señaló.

También habló al respecto Itai Hagman, dirigente de Patria Grande y precandidato a legislador porteño. «Aunque Carrió fue la que dio el primer paso adelante, UNEN en su conjunto expresa una política idéntica a la del PRO. Si Macri es la derecha, no vemos que Lousteau o la UCR representen algo diferente», destacó Hagman. El economista añadió que esto demuestra que «es necesario construir propuestas nuevas por fuera de las estructuras tradicionales».

Pero no todo fueron criticas. El senador radical Ernesto Sanz, quién varias veces ha expresado su intención de tejer alianzas con el PRO, consideró, desde su cuenta de Twitter, que «es un paso en la dirección correcta» pues «la Argentina necesita de amplios acuerdos». En el mismo sentido se expresó el también senador radical Mario Cimadevilla, quien expresó la «necesidad de ampliar la oferta opositora».

Estas declaraciones ponen en cuestión el acuerdo del partido radical que, en noviembre, ratificó su posición de presentar una candidatura a través de UNEN sin hacer alianzas con otros partidos por fuera del frente.

Finalmente, también habló al respecto la senadora del PRO y pre candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Michetti. «Esto muestra que dos dirigentes políticos que tuvieron sus diferencias han decidido dejar de lado las cosas no tan trascendentes y poner en el centro la demanda que más importa de los argentinos que es la de construir institucionalidad, reglas de juego que sean respetadas», aseguró.

Respecto a Carrió destacó que «ha visto que muchas de las cosas que decía sobre Mauricio tenían que ver con un prejuicio. Porque el PRO ha trabajado solucionando problemas de la ciudad con un gobierno nacional ferozmente en contra».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas