Derechos Humanos

2 febrero, 2015

Movilizaciones por Ismael Sosa en Córdoba y Buenos Aires

Este lunes por la tarde se realizarán movilizaciones y concentraciones por Ismael Sosa el joven que, luego de ser demorado por la policía cuando ingresaba el 24 de enero a un recital de La Renga en Villa Rumipal (Córdoba) estuvo desaparecido y luego fue encontrado muerto en un río de la zona.

Este lunes por la tarde se realizarán movilizaciones y concentraciones por Ismael Sosa el joven que, luego de ser demorado por la policía cuando ingresaba el 24 de enero a un recital de La Renga en Villa Rumipal (Córdoba) estuvo desaparecido y luego fue encontrado muerto en un río de la zona.

En la provincia de Córdoba, donde fue desaparecido el joven, la concentración será en la capital provincial a las 19 horas frente al Patio Olmos. La Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil de la provincia denunció la “política de persecución y criminalización de la juventud impulsada desde el gobierno de [José Manuel] De La Sota, con su Código de Faltas y con su nueva versión, aún más represiva, que intentará sancionar durante este mes: el Código de Convivencia”.

Por su parte en Buenos Aires distintas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos convocan también a las 19 horas en el Obelisco porteño.

Como publicó Notas, la familia Sosa apunta directamente a la policía provincial como la responsable de la muerte de Ismael. Y así parece encaminarse también la investigación judicial.

El domingo, la Fiscalía de Instrucción 1 de Río Tercero, a cargo de Andrea Heredia Hidalgo, allanó la comisaría de Villa Rumipal, responsable del operativo el día que desapareció Ismael. Según informó la funcionaria judicial, durante esta semana recibirá más testimonios, incluido el de Victoria Aiello -la novia de Sosa- quién viajó con él al recital.

Los familiares aseguran que hay testigos que vieron, en el momento previo a ingresar al show, cómo un grupo de policías golpeaba a un joven que podría ser identificado como Ismael Sosa. Juan Borghi, abogado de la madre de Ismael, expresó el viernes pasado que “existen testimonios de personas que dicen haber visto al joven junto a autoridades policiales antes de su desaparición”. Sin embargo destacó que es prematuro hablar de responsabilidades ya que “existe secreto de sumario y no tenemos acceso al expediente”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas